Dinero K

El gobierno nacional pidió ser querellante en el caso Hotesur

El Gobierno, a través de la Oficina Anticorrupción (OA) conducida por Laura Alonso, solicitó hoy al juez federal Daniel Rafecas que lo admita como parte querellante en la denominada "causa Hotesur ", en que se investiga a la ex presidenta Cristina Kirchner y a su entorno familiar.


"Es relevante ser querellante en esta causa dado que se
investiga la eventual responsabilidad de la ex presidenta y al ex ministro de
Justicia Julio Alak y otros funcionarios de la Inspección General de Justicia
(IGJ)", consignó el ente que depende del Ministerio de Justicia en un
comunicado.


Alonso apuntó contra la IGJ, ya que, consideró, desde allí
se le habría permitido a Hotesur SA "permanecer sin presentar sus balances
de los años 2011 a
2013, y sin registrar ni un solo documento societario en orden a la integración
de sus órganos de dirección y demás autoridades desde 2009 a 2013 inclusive".


La OA hizo foco en las declaraciones juradas, de 2011 a 2013, de la ex jefa
de Estado porque "allí justifica parte de sus ingresos mediante créditos
de la firma Hotesur, práctica que podría reducirse a una modalidad de
autopréstamo, que podría pretender disimular un aumento patrimonial
injustificado".


Puntualizó sus sospechas sobre "omisiones e
inconsistencias" en las declaraciones juradas con respecto a "cuatro
inmuebles y dos locales en Río Gallegos, y seis terrenos y dos locales en El
Calafate y una deuda con Hotesur".


También subrayó las "relaciones aparentemente
comerciales pero sustancialmente ilícitas -según se denunció- que vincularon a
Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner con los empresarios Lázaro
Báez , Juan Carlos Relats y Cristóbal López ". "En todos los casos,
con sus particularidades, se trata del alquiler total o parcial de los Hoteles
Alto Calafate, Las Dunas, La Aldea, y El Retorno a empresas que pertenecen o
están vinculadas a empresarios beneficiarios de licitaciones de obra pública
con fondos federales", añadió.


Además, la OA pidió a Rafecas "que se investigue el
vínculo entre Inversora M&S S.A. de Cristóbal López y El Retorno S.A. por
el alquiler de la Hostería El Retorno, a través Idea SA cuyo presidente es
Osvaldo Sanfelice", quien fue socio comercial de Kirchner y de su hijo
Máximo.


Debe investigarse, indicó el organismo, "si estas
contrataciones" en verdad "esconden mecanismos para reingresar al
circuito comercial dinero negro, obtenido por el cobro de sobreprecios, el
fraude al fisco, y/o destinado al pago de coimas".


"O si disimulan el pago de comisiones ilícitas al
matrimonio presidencial por los negocios obtenidos; y/o si se trata de meras
simulaciones destinadas a justificar el incremento patrimonial ilícito de ambos
ex presidentes", sugirió como hipótesis la OA.


El organismo planteó que también se debe investigar a
"los funcionarios responsables de las áreas de difusión, comunicación y
prensa de la Presidencia de la Nación" que habrían autorizado "la
emisión de un comunicado correspondiente a la empresa Hotesur S.A." a
través de la agencia oficial y la cuenta de Twitter de la Casa Rosada. Fuente La Nación


Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó 22 allanamientos en Buenos Aires, Ramallo y San Nicolás, en el marco de la causa por fentanilo contaminado que ya suma 53 muertes sospechosas. HLB Pharma y Ramallo S.A. están en la mira. También se presentó como querellante el Hospital Italiano de Rosario.
PARA LEER

¿Sabías que ANSES paga un bono de $150.000 por más de un año?

¿Sabías que ANSES paga un bono de $150.000 por más de un año?
ANSES anunció el pago de un bono de hasta $150.000 mensuales por la prestación por desempleo, con una duración de hasta 18 meses para mayores de 45 años. El beneficio está vinculado al Salario Mínimo Vital y Móvil y se destina a personas desvinculadas sin justa causa de su trabajo.