Politica Nacional

El país colocaría U$S 15.000 millones el 18 de abril

Con bonos que apuntan a tres tramos, volvería a salir así a los mercados internacionales.


Argentina regresará al mercado internacional de deuda tan pronto como el 18 de abril, con una emisión que apunta a tres tramos de cinco, 10 y 30 años, indicó ayer a IFR una fuente que asistió a una presentación del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay y publicó el diario Ámbito Financiero. 


Según la información, el Gobierno limitará la emisión, su primera venta de bonos en los mercados internacionales en 15 años, a 15.000 millones de dólares.


El ministro Prat Gay inició ayer en Bahamas una gira de 10 días de encuentros con organismos internacionales de crédito, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Fondo Monetario Internacional (FMI), destinada a atraer financiamiento para infraestructura y políticas sociales. 


La agenda comenzó con la participación del ministro en la Asamblea de Gobernadores del BID y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que se lleva a cabo en Nassau, capital de Bahamas, y terminará el domingo.


El viceministro de Hacienda y Finanzas, Pedro Lacoste, y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, iniciarán el lunes en Nueva York la gira para promover la colocación de títulos para obtener financiamiento por 12.500 millones de dólares, destinados al cierre del conflicto con los holdouts.


Más de Nacionales
Economía

Julio comenzó con suba del dólar: qué dicen los economistas

Julio comenzó con suba del dólar: qué dicen los economistas
El dólar oficial trepó a $1260 y el blue alcanzó los $1230 en los primeros días de julio, lo que generó preocupación en el frente cambiario. Sin embargo, el economista Fausto Spotorno llevó tranquilidad al afirmar que este comportamiento es estacional y no implica una crisis. Además, analizó el contexto actual del mercado, la decisión de JP Morgan y la actitud del ahorrista conservador.

Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.