Cámara Federal quedó en condiciones de resolver las libertades de Cristóbal López y Fabián De Sousa

Se suspendió una audiencia que estaba prevista para mañana porque las defensas adelantaron sus argumentos.

La Cámara Federal quedó ya en condiciones de resolver los pedidos de libertad de los empresarios Cristóbal López y Fabián De Sousa, ambos detenidos en la causa de los cuadernos de la corrupción.



El tribunal iba a realizar mañana una audiencia oral con las defensas de los dos acusados pero desistieron y en la semana presentaron sus argumentos por escrito. Así la Cámara quedó en condiciones de resolver. “La causa ya pasó al acuerdo”, le dijeron a Infobae fuentes judiciales.



López y De Sousa fueron excarcelados en la causa “Oil Combustibles” –que ya está en juicio oral– luego que fueron sobreseidos en otro expediente que había sido la base de la detención.



Pero seguían detenidos en la cárcel de Ezeiza porque tienen prisión preventiva en dos expedientes vinculados a la causa de los cuadernos de la corrupción: una por lavado de dinero por unos departamentos en el edificio de Cristina Kirchner en Juncal y Uruguay, en la ciudad de Buenos Aires, y otra por la cartelización de la obra pública.



Pidieron sus libertades pero Bonadio las rechazó. Así las defensas apelaron a la Cámara Federal. La decisión está a cargo de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi.



Pero en el camino los empresarios sumaron otro problema con el juez Bonadio. Le pidieron la exención de prisión –estar en libertad mientras se investiga un caso– en otro expediente que tienen. Es por irregularidades en la construcción de un acueducto en el sur del país.



Así, el magistrado puede dictarles la prisión preventiva en esa causa si recuperan la libertad en la otra. Por eso las defensas de López y De Sousa también apelaron a la Cámara para que les den la exención de prisión.



Fuente: Infobae 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.