Macri: "Todos estamos preocupados por Bolivia"
El Presidente habló sobre la crisis que se vive en el vecino país, donde un levantamiento cívico-militar destituyó a Evo Morales. El Gobierno considera que no fue un golpe.
El presidente Mauricio Macri, admitió la preocupación de su gobierno por la situación institucional en Bolivia tras la renuncia de su par Evo Morales.
"Todos estamos preocupados", expresó el Presidente en breves declaraciones formuladas a la prensa al ingresar al salón de los científicos donde encabezar una reunión de gabinete.
Este domingo, por medio de un comunicado, el Gobierno argentino hizo "un llamado a todos los actores políticos y sociales bolivianos para preservar la paz social y el diálogo.
Además, enfatizó la "importancia de encaminar este período de transición que se ha abierto por las vías institucionales que establece la Constitución de ese país".
Posteriormente, el canciller Jorge Faurie aseguró que en Bolivia no hubo un Golpe de Estado contra el Gobierno constitucional de Evo Morales sino que el país limítrofe atraviesa sólo una "crisis institucional".
El funcionario de la administración de Mauricio Macri dijo que "no están los elementos para definir como un golpe de Estado" lo sucedido en Bolivia durante el domingo, después de que Morales renunciara tras el pedido de dimisión por parte de las Fuerzas Armadas.
"Las fuerzas armadas no han asumido el Poder. Están simplemente haciendo medidas de diálogo con distintas fuerzas políticas y esto va a conducir a que mañana pueda la Asamblea Legislativa eligir quién va a presidir este gobierno de transición para el período de noventa días", dijo Faurie.
En una conferencia de prensa tras reunión de Gabinete con el presiente Mauricio Macri, el canciller dijo que en Bolivia hay "un vacío de poder" hasta que la Asamblea Legislativa decida quién conducirá el país por los próximos noventa días.
"En este momento y siguiéndolo paso a paso no están los elementos para describir esto como un Golpe de Estado ya existente. Creemos que es muy importante el rol de las fuerzas armadas y de seguridad simplemente para garantizar la continuidad de la vida institucional de Bolivia y no asumir ni tener un rol más protagónico que el que marcan las leyes de Bolivia", dijo.
Esta mañana, el embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez García, aseguró que “no hay golpe de Estado para nuestro gobierno”, en línea con el comunicado que emitió este domingo la Cancillería argentina sobre la situación en el país vecino.
En diálogo con el programa “De acá en más”, en radio Metro, el embajador amplió: “Yo pienso algo pero el pensamiento de nuestro Gobierno es ese. Nuestro Gobierno hizo esa declaración porque en realidad no hubo un golpe como estamos acostumbrados”.
Además, el diplomático comparó el golpe en Bolivia con los hechos sucedidos en el 2001 en el país: “Hay una interrupción en base a una gran conmoción social. Hay cosas similares a cuando fue la renuncia de De la Rúa. Hay montones de juegos políticos para renunciar. Uno le puede dar el nombre que quiera pero hay una conmoción”.
Por último, Álvarez García expresó: “Ahora tienen que llamar a elecciones, espero que sea rápido”.
Fuente. Ambito Financiero