CFK presidirá la asamblea y Macri entregará la banda

Las dos partes llegaron a un acuerdo para el traspaso de mando que será el próximo 10 de diciembre.

El traspaso de mando ya está acordado para el 10 de diciembre. A diferencia de lo que ocurrió cuando asumió Mauricio Macri, esta vez el mandatario podrá hacer la entrega de la banda y el bastón presidencial al presidente electo, Alberto Fernández.



De este modo la vicepresidenta, Gabriela Michetti, le tomará juramento a Cristina Kirchner, y luego con la asamblea bajo su mando, Fernández jurará como presidente de la nación.



"Lo que es seguro es que Macri le va a pasar los atributos del mando a Fernández", explicaron cerca del Presidente, dejando en claro que el único requisito pedido por la administración saliente es, precisamente, obtener la imagen de Macri entregando la banda presidencial. En ese momento, Macri se convertirá en el único presidente no peronista en finalizar su mandato desde la creación del justicialismo, en 1945.



Las reuniones en la Casa Rosada se multiplicaron, todas circunscriptas al día del traspaso, sin entrar en otros detalles de la transición ni en la información que los ministros y secretarios que se van ya tienen lista para los que llegan en dos semanas.



Durante esta semana, la vicepresidenta Michetti cambió de postura y acordó además que sea la vicepresidenta entrante, Cristina Kirchner, la que dirija la Asamblea Legislativa que servirá de marco para la asunción de Fernández como presidente.



Los ministros, en tanto, deberán esperar para conversar con sus sucesores.



Fernández dejó trascender en las últimas horas que recién el viernes 6 de diciembre designará a los funcionarios que lo acompañarán en el gabinete.



Fuente: La Nación


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.