Fernández: "No podemos pagar la deuda en las condiciones que está la economía"

El presidente electo consideró que la de Macri fue la campaña política más cara de la historia de la humanidad.

"No podemos pagar la deuda en las condiciones que está la economía argentina", afirmó el presidente electo, Alberto Fernández, quien sostuvo que Mauricio Macri dejará "5 millones de pobres", en una entrevista difundida hoy.



"El mundo tiene que entender que nosotros no somos como Macri, nosotros no mentimos. Y nosotros no podemos pagar en las condiciones que está la economía argentina", enfatizó Fernández.



Lo dijo en el programa "Conversando con Correa", que conduce el ex presidente ecuatoriano para Rusia Today, durante la cual el mandatario electo insistió, no obstante, en que la Argentina al final siempre pagó sus deudas.



Fernández, quien brindó esta entrevista el martes antes de regresar de México, volvió a quejarse del rol desempeñado por el FMI en la relación con la Argentina. "El Fondo Monetario Internacional le prestó a Macri 57.000 millones de dólares, que representa el 60% de lo que tiene prestado al mundo", recordó. Consideró que el FMI adoptó esa decisión "para que Macri pudiera sostenerse" en el Gobierno.



 

Fernández ironizó que la "campaña política más cara de la historia de la humanidad fue la de Macri. A los argentinos nos costó 57.000 millones de dólares". El presidente electo ratificó su postura de que "el estado en el que estamos es culpa de Macri y del FMI".



El presidente electo consideró que Macri "dejará 5 millones de nuevos pobres, el 40% de la población argentina debajo de la línea de pobreza".



El líder del Frente de Todos, que asumirá el 10 de diciembre próximo, dijo que heredará "problemas que jamás se nos ocurrió que podríamos tener".



El futuro presidente viene sosteniendo que en 2015 los compromisos de deuda representaban el 38% del Producto Bruto, mientras que en 2019 ya equivalen al 95%, que cayó fuerte tras las devaluaciones.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.