La Cámara de Casación se opuso a la prórroga de la prisión preventiva de Lázaro Báez

La sala IV no homologó la decisión adoptada por el Tribunal Oral N°3, que ahora debe definir la situación procesal del imputado. Sobre el empresario pesan otras órdenes de detención vigentes en otros expedientes.

La Sala IV de la Cámara Federal de Casación decidió no homologar la prórroga de la prisión preventiva de Lázaro Báez en la causa por la ruta del dinero K. La resolución, adoptada por los jueces Hernán Borinsky y Javier Carbajo, se basa en un dictamen del fiscal Javier De Luca.



El empresario se encuentra detenido desde el 5 de abril de 2016. Recientemente, el Tribunal Oral N° 4, que sustancia el juicio oral dispuso una nueva prórroga de su prisión preventiva, pero Casación -en su rol de contralor- no convalidó dicho pronunciamiento.



Para arribar a esta conclusión, fueron determinantes las reformas recientes introducidas por el nuevo Código Penal en materia de prisiones preventivas, que -en virtud del sistema acusatorio- le dan prevalencia a los dictámes de los fiscales que intervienen en los procesos.



El Tribunal Oral N°4 deberá definir si dispone la liberación de Báez. No obstante, sobre el dueño de Austral Construcciones pesan otras prisiones preventivas ordenadas en investigaciones en curso, entre ellas la de los cuadernos de la corrupción.



Fuente: Infobae 



 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
TRABAJO

Un informe reveló que el empleo "en negro" ya alcanza al 40% de los trabajadores

Crece la informalidad laboral
Un informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA), eleborado en base a datos publicados por el INDEC, da cuenta de que el empleo no registrado en el país alcanzó la brecha del 40%, con una fuerte incidencia en actividades como la construcción y el servicio doméstico, donde supera el 70%.