“Más juntos que nunca” es la consigna central con la que Macri se despedirá en la Plaza de Mayo
El Presidente saliente pedirá que se mantenga la unidad dentro de la coalición y llamará a no dejarse cooptar “de a uno” por el nuevo oficialismo. Hablará desde un pequeño escenario que se montará mirando al Cabildo. La convocatoria es a las 18:00 y se espera que hable a las 19:00 hs.
Mauricio Macri se despedirá del electorado que decidió ratificarle la confianza por los valores que representa, a pesar de la dura crisis económica, con un acto en la Plaza de Mayo, que confía en que será masivo, a pesar de que no tuvo la misma repercusión en las redes sociales que los anteriores, previos a las elecciones del 27 de octubre.
El Presidente saliente hablará desde una pequeña tarima que se montó en la Casa Rosada, mirando hacia el Cabildo. Desde allí dará un discurso en el que pedirá que se mantenga “la unidad" dentro de la coalición, evitando dejarse cooptar “de a uno” por el nuevo oficialismo, y “no bajando los brazos” ante los embates simbólicos que dan por descontado en el equipo que deja el poder de parte del gobierno del Frente de Todos.
Como ya sucedió en los actos que se realizaron con la campaña después de los duros guarismos de las PASO, la organización está a cargo de Hernán Lombardi, el secretario de Medios Públicos saliente, y la convocatoria está prevista para las 18, así que se supone que a las 19 el Presidente estará empezando su discurso.
Trascendió que no habrá funcionarios en el escenario, que algunos lo acompañarán en su ingreso y se quedarán abajo para escoltarlo en el saludo final, pero la mayoría de los ministros y principales secretarios estará circulando por la Plaza para conversar con la gente y sacarse selfies, mostrando cercanía como ya lo hicieron durante los eventos que realizaron durante el mes de octubre.
Macri preparó durante la mañana de hoy su discurso en la quinta Los Abrojos, a donde ya se mudó para que la Residencia Presidencial de Olivos se prepare para recibir al nuevo inquilino, y aunque no se anticiparon los temas que abordará, sí se supo que no hará referencia a los ganadores de elecciones, sino a los propios electores, para reforzar la empatía desde el llano, lo que exigirá nuevas estrategias de contención y realización de consensos, para fortalecer la unidad.
“Más Juntos que nunca” será la consigna central del acto con el que apunta a mostrar que tiene el respaldo de la sociedad y que la oposición está en condiciones de consolidarse para ejercer el control y la defensa de los postulados republicanos, contra la corrupción y el autoritarismo, y a favor de la libertad de expresión, la independencia de la justicia y la lucha contra el narcotráfico.
Aunque lejos del millón de personas que convocó para el acto que se realizó el sábado 19 de octubre, desde el equipo del Presidente se cree que “la Plaza estará llena”.
Fuente: Infobae