Sindicatos se unen al operativo “consenso” de Lavagna

un grupo de dirigentes gremiales nacionales lanzaron la “Junta Promotora Lavagna 2019 #SALGAMOS”.

Un grupo de sindicatos confirmó su respaldo a la eventual precandidatura presidente de Roberto Lavagna y adelantaron que trabajarán para lograr un “consenso” total en el movimiento obrero.



Con sendos encuentros en el gremio de Petroquímicos, los gremialistas lanzaron la “Junta Promotora Lavagna 2019 #SALGAMOS” bajo la premisa de salir con la grieta kirchnerismo / macrismo, según informaron.



La última cumbre en la sede FESTIQyPRA estuvo encabezada por el anfitrión Rubén Salas, el farmacéutico Marcelo Peretta y el titular del SUTEPA, Juan Carlos Rosito.



El encuentro formó parte de una serie de reuniones con gremios hermanos, políticos del peronismo, radicalismo y socialismo para resaltar la figura del exministro de Economía e impulsarlo como el candidato del “consenso” nacional.





Un grupo de sindicatos confirmó su respaldo a la eventual precandidatura presidente de Roberto Lavagna y adelantaron que trabajarán para lograr un “consenso” total en el movimiento obrero.



Con sendos encuentros en el gremio de Petroquímicos, los gremialistas lanzaron la “Junta Promotora Lavagna 2019 #SALGAMOS” bajo la premisa de salir con la grieta kirchnerismo / macrismo, según informaron.



La última cumbre en la sede FESTIQyPRA estuvo encabezada por el anfitrión Rubén Salas, el farmacéutico Marcelo Peretta y el titular del SUTEPA, Juan Carlos Rosito.



El encuentro formó parte de una serie de reuniones con gremios hermanos, políticos del peronismo, radicalismo y socialismo para resaltar la figura del exministro de Economía e impulsarlo como el candidato del “consenso” nacional.



La Junta Promotora cuenta con el apoyo de trabajadores Químicos y Petroquímicos, del SUTEPA – PAMI, Gastronómicos, Panaderos, un sector de Alimentación y de AFIP, como así también municipales de SUTECBA y los farmacéuticos y bioquímicos.



En la costa bonaerense también se constituyó la mesa político sindical de Lavagna. Fue durante un encuentro en Mar del Plata con participación de sindicalistas y políticos de la V Sección Electoral



Se dieron cita alrededor de 100 dirigentes de más 20 distritos, convocados por los dirigentes marplatenses Rubén Llano y Álvaro Fanproyen junto a las “62 Organizaciones Peronistas”.



Fuente: Mundo Gremial 


Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.