Postergan para la próxima semana el debate en comisiones del Congreso la “ley de góndolas”

El plenario para buscar la firma de un dictamen unificado se realizaría el martes que viene. El tema tiene preferencia para ser tratado en la sesión del miércoles 8 de mayo.

Se suspendió la reunión de las comisiones de Defensa del Consumidor, Comercio y Legislación General, que estaba previsto se realice este jueves, para avanzar en el debate de una “ley de góndolas” que fomente la competencia y evite posiciones dominantes en los supermercados.



A las complicaciones para reunir el quórum en esta semana en particular -atravesada por el paro del 30 de abril y el feriado del Día del Trabajador- se sumó la decisión de que el tema continúe discutiéndose en asesores para acercar posiciones.



“Tenemos el compromiso del oficialismo de acordar un dictamen”, dijo a parlamentario.com la massista Marcela Passo, titular de Defensa del Consumidor. La semana pasada tanto desde Cambiemos como desde la oposición coincidieron en avanzar con un proyecto unificado.



El plenario para firmar el texto se realizaría en principio el próximo martes, un día antes de la sesión en la Cámara de Diputados, en la cual el tema tiene preferencia de ser tratado con o sin dictamen.



En medio del lanzamiento del programa “Precios Esenciales”, en el Congreso se analizan cuatro iniciativas, que pertenecen a Elisa Carrió (CC-ARI), Marcela Passo (FR), Juan Cabandié (FpV-PJ) y José Luis Ramón (Protectora) -tomó la propuesta del dirigente social Juan Grabois y el dueño de Maxiconsumo, Víctor Fera. 



Fuente: El Parlamentario 


Más de Nacionales
JUSTICIA

Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes

 Causa Vialidad: $684 mil millones en 10 días o remate de bienes
El Tribunal Oral Federal 2 intimó a Cristina Kirchner y ocho condenados en la causa Vialidad a devolver al Estado $684.990 millones ($537M USD aprox.) en diez días hábiles. Si no lo hacen, el tribunal activará el remate de bienes embargados para recuperar los fondos.

REDES

Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche

 Milei tiene 5 días para explicar ante la justicia sus tweets contra Ian Moche
El presidente Javier Milei deberá rendir cuentas ante la Justicia federal por retuitear un mensaje que vinculaba a IanMoche, un niño de 12 años con autismo, con el "ultrakirchnerismo" y una supuesta campaña contra el Gobierno. El juez federal Alberto Recondo dio un plazo de cinco días hábiles para que responda, considerando que actúa como jefe de Estado vía su cuenta oficial con tilde gris.