Urtubey: "No puede haber exclusión en esta convocatoria"

El gobernador de Salta y precandidato presidencial aseguró que es necesario generar consensos, al referirse al acuerdo sobre políticas públicas que impulsa el presidente Macri.

El gobernador de Salta y precandidato presidencial de Alternativa Federal (AF), Juan Manuel Urtubey, dijo este sábado que "es necesario generar consensos" en referencia al acuerdo impulsado por el Gobierno, y sostuvo que "no puede haber exclusión en esta convocatoria", al ser consultado sobre si debería incluir a la ex presidenta y senadora Cristina Kirchner.



"Es importante generar consensos. Es cierto que hubiera sido mejor que se hubiera ofrecido este acuerdo antes, pero no participar ahora también sería perder una oportunidad", afirmó el gobernador salteño en diálogo con radio Mitre.



También dijo que por el momento el acuerdo "es un borrador sobre el que tenemos que hablar", pero que estima que "sobre los 10 puntos propuestos, hay un acuerdo mayoritario en la Argentina".



En tanto, consideró que "el segundo tramo es el diálogo entre los distintos sectores".



"Yo vengo insistiendo en la necesidad de hacer algo este estilo desde hace mucho tiempo, así que hay que ser coherente con lo que uno plantea", explicó.



En referencia a "generar consensos", amplió con que, "por ejemplo, en el punto vinculado a la reforma laboral, seguramente yo pienso otra cosa que lo que dice el Gobierno".



"Pero al final del camino necesitamos una mesa de diálogo", insistió.



Por otra parte, afirmó: "Que yo crea que hay cosas que no se están haciendo bien no significa que no me pueda sentar a una mesa a dialogar, y en estos términos hablamos", confió en referencia a la conversación que mantuvo este viernes con el presidente Mauricio Macri.



Además, respondió que una convocatoria de ese estilo "no puede tener ningún tipo de exclusión", al ser consultado sobre si se debería convocar a Cristina Kirchner.



Sobre la negativa al acuerdo adelantada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, Urtubey manifestó: "Todos, todos los dirigentes se llenan la boca hablando de consensos, y luego no están a la altura; me parece que así no se gobierna un país".


Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.