Dos referentes económicos de Alberto Fernández se reúnen con Lacunza
Desde el Frente de Todos informaron que los asesores del candidato a presidente "van a ir a escuchar a Lacunza, pero no llevan ni borradores ni propuestas puntuales".
Hoy a las 16 horas, Guillermo Nielsen volverá al Palacio de Hacienda, lugar que conoce bien ya que allí pasó muchas horas en su rol de secretario de Finanzas, a comienzos de los años 2.000, en medio de una de las peores crisis que vivió la economía argentina.
En esta oportunidad irá junto con Cecilia Todesca, también referente económica del Frente de Todos, en el marco de las reuniones políticas convocadas por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza. Matías Kulfas, otro de los economistas de confianza del candidato Alberto Fernández, no será de la partida por encontrarse de viaje.
El encuentro tendrá lugar en un contexto en el que la oposición está realizando gestos orientados a tranquilizar a los mercados cambiario y financiero. Existe la convicción en medios de los principales partidos políticos en cuanto a que una culminación desordenada del gobierno de Mauricio Macri “no le conviene a nadie”.
Más aún, representantes del Frente de Todos han dejado trascender que “hay que desterrar la idea de que el peronismo se dedica a voltear gobiernos, la institucionalidad nos conviene a todos”.
Los dichos del candidato Alberto Fernández, en cuanto a que el valor del dólar es “razonable” fueron decisivas para tender a calmar al tipo de cambio. En el mismo sentido de aquietar los ánimos, el ministro Lacunza se apoyó en los dichos de Fernández para afirmar que el dólar, en los actuales niveles, es “competitivo”.
Por su parte, Marco Lavagna, de Consenso 2019 manifestó asimismo ayer, tras reunirse con Lacunza, que desde su espacio consideran esencial estabilizar el tipo de cambio.
También para tranquilizar los ánimos, Nielsen aseguró ayer a la agencia Bloomberg que no está en los planes del candidato Alberto Fernández hacer una reestructuración de la deuda. Más aún, afirmó "queremos evitar una situación de conflicto con los tenedores de bonos".
Los dichos de Alberto Fernández y sus asesores son escuchados con particular atención desde los mercados, tanto locales como internacionales, ya que en estos ámbitos predomina la idea que habrá cambio de gobierno. Y seguramente, lo que se diga hoy tras el encuentro con Lacunza tendrá nuevos impactos en los ánimos de los inversores.
Fuente: Ambito Financiero