Lavagna: “Soy candidato a entrar en el balotaje”

El postulante a la presidencia aseguró que el gobierno de Mauricio Macri está "en franca retirada".

El postulante a presidente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, aseguró que es candidato a "entrar en el balotaje", que su espacio político convoca "más ampliamente" al electorado y que el gobierno de Mauricio Macri está "en franca retirada".



"Soy candidato a presidente, porque Macri ya perdió y está en franca retirada", dijo el candidato a presidente y ex ministro de Economía en una entrevista.



Descartó que pueda ser el ministro de Economía de Alberto Fernández, si llegara a la presidencia, y sostuvo que Consenso Federal "puede efectivamente ser una alternativa al Frente de Todos".



Asimismo, consideró que "todo el resto son tonterías o pequeñas chicanitas o maniobritas para conseguir algunos votos más confundiendo".



"Soy candidato a entrar en el balotaje en reemplazo de un gobierno que está en franca retirada", señaló Lavagna y auguró para las elecciones de octubre un voto que no se mueva "entre el bombo populista y la patria financiera", tal como sucedió en las Paso de agosto.



Lavagna también se refirió a la ley de emergencia alimentaria que votó la cámara de diputados la semana pasada al destacar que fue "por unanimidad y solo un voto de disidencia", y con respaldo de "la Iglesia, la CGT, ONGs y clase política".



Respecto a la situación económica del país dijo que "la situación cambiaria no está resuelta" mientras haya inflación, y al ser consultado sobre los depósitos en dólares dijo que "según las cifras del Gobierno hay fondos suficientes para respaldar esos depósitos y además está este desembolso del Fondo (US$5400 millones)".



"Yo he abogado no solo acá, sino con alguna gente del exterior en favor del desembolso", confirmó, y agregó que fue "con una única condición" de que "sea usado para la recompra de deuda de los bonos soberanos que vencen de 2021 a 2024 en dólares", porque eso "ayudaría a bajar el riesgo país, la tasa de interés, una serie de efectos positivos".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.