Carrió pidió liberar a De Vido de prisión por su edad y su estado de salud

Durante la presentación de su libro en Misiones, la diputada consideró que el exministro debería salir de la cárcel “aunque sea el mayor ladrón de la Argentina”, porque en diciembre cumplirá 70 años y está enfermo.

No es la primera vez que Elisa Carrió, diputada nacional y líder de la Coalición Cívica, insiste en aplicar la prisión domiciliaria a personas mayores de 70 años. Sin embargo, sorprendió en las últimas horas al ejemplificar su postura con un caso resonante: el del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido.



De Vido está preso en el penal de Marcos Paz desde octubre de 2017 y cumplirá 70 años el próximo 26 de diciembre. Además, es insulinodependiente y padece hipertensión arterial, entre otros trastornos. Para Carrió, esos son motivos suficientes para liberar al exfuncionario kirchnerista, “aunque sea el mayor ladrón de la Argentina”.



Así lo manifestó durante la presentación de su libro “Vida”, realizada en la ciudad de Posadas, Misiones. Allí volvió a reclamar por “los derechos humanos de los militares presos con más de 80 años”.



“Pelean por los derechos, pero los derechos humanos están para que las personas ancianas no mueran en las cárceles. Y también los derechos humanos tienen que estar para los militares de 80 años que se están muriendo en las cárceles”, enfatizó Carrió.



Fue entonces cuando sorprendió: “También quiero la libertad para De Vido, si es que está enfermo y porque tiene 70 años aunque sea el mayor ladrón de la Argentina, y pese a que yo lo he perseguido”.



“Yo con De Vido tengo una persecución de más de 20 años”, completó Carrió, quien comparó al exministro de Planificación Federal con los militares presos por delitos de lesa humanidad señalando que “por robar cometió traición a la Patria”.



Fuente: El Parlamentario 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.