FMI: la relación con Argentina "puede que tenga que esperar"

Así lo indicó el director gerente interino del organismo, David Lipton. El FMI "trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que tal vez tenga que esperar un tiempo", dijo.

El programa financiero de Argentina con el Fondo Monetario Internacional estará en suspenso durante algún tiempo a medida que el país lidie con una severa incertidumbre política y económica, aseguró este miércoles el director gerente interino del Fondo, David Lipton, en una entrevista con Bloomberg.



El FMI "trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos, que tal vez tenga que esperar un tiempo", dijo Lipton a Bloomberg Radio el miércoles."La situación de Argentina en este momento es extremadamente compleja".



La declaración confirma que el acuerdo récord del FMI de $ 57.000 millones con Argentina está congelado por ahora, incluido el desembolso de $5.400 millones que había sido aprobado el 15 de septiembre.



Lipton, quien se reunió con el presidente Muaricio Macri, el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, el martes en Nueva York, indicó que el FMI trabajará con quien gane las elecciones presidenciales del 27 de octubre.



"Estamos listos para ayudar a cualquier lado que gane las elecciones presidenciales", remarcó. "No es nuestro negocio tratar de adivinar el camino político hacia adelante, no podemos hacer eso".



Sin embargo, Lipton minimizó el uso que hace Argentina de los controles de capital que están conduciendo a la recuperación de sus tipos de cambio paralelos, incluido un mercado negro. Tales controles, dijo, son "algo que podemos monitorear".



"Hemos tratado con países que tienen mercados paralelos en muchas, muchas circunstancias. Ese no es un gran desafío", agregó. "El problema más grande es cómo calmar el mercado y estabilizar la situación".



Lacunza se reúnía este miércoles nuevamente con funcionarios del FMI en Washington y planea regresar a los EEUU en un par de semanas para las reuniones anuales del Fondo en octubre.



Fuente: Ambito Financiero 


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
EDUCACIÓN

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR
En una acción sin precedentes, la Universidad de Oxford desembarcará en la Argentina entre el 6 y el 13 de julio, gracias a un acuerdo impulsado por Iván Camaño, presidente de la Fundación Misión-AR, junto al director de Educación de la institución Hugo Rosa. La histórica visita incluirá al CEO global de Oxford, quien encabezará una agenda institucional en distintos puntos del país.
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.