El mercado espera una inflación del 55% este año y el dólar a $66,70 en diciembre

El Banco Central difundió el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que contempla los pronósticos de consultoras privadas, centros de investigación locales, entidades financieras argentinas y analistas extranjeros.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio a conocer este martes el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) de agosto en el que los analistas anticiparon que la inflación trepará al 55% este año, un dólar a 66,70 pesos en diciembre próximo y una tasa de referencia del 80% en septiembre.



El REM es un informe elaborado con los pronósticos macroeconómicos de corto y mediano plazo que elaboran consultoras y centros de investigación locales, entidades financieras de Argentina y analistas extranjeros.



De acuerdo con el REM la inflación este año llegaría al 55%, 15 puntos por encima del último informe. En agosto el avance general de los precios llegaría al 4,3% y al 5,8% en septiembre. En tanto el dólar cerraría el año a 66,7 pesos, 16,7 pesos por encima del nivel marcado en el REM anterior.



El PBI caería este año un 2,5% y se seguiría contrayendo el próximo año (-1,1%) lo que contrasta con la expansión del 2% que proyectaban hace apenas un mes.



Los analistas elevaron además sus proyecciones sobre la tasa de interés de política monetaria y para septiembre esoperan que la tasa promedio de las Letras de Liquidez (Leliq) en pesos se ubique en torno al 80% (22 puntos por encima del anterior relevamiento). Este martes quedó sin embargo por encima del 85%.



Por último, los analistas proyectaron un déficit fiscal primario para 2019 de $142,6 miles de millones ($41,1 miles de millones adicionales de déficit respecto del REM de julio) y un déficit de $114,5 miles de millones para 2020 (un resultado $247 miles de millones inferior al de la encuesta previa).


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.