El riesgo país argentino subió 1,1% y llegó a 2.053 puntos básicos

De esta manera cortó su tendencia a la baja que venía mostrando.

El riesgo país finalmente cortó este lunes su tendencia bajista al cerrar un 1,1% arriba a 2.053 puntos básicos tras haber rozado las 2.000 unidades en el inicio de la jornada pero lejos aun de los 2.600 puntos de la semana pasada en la que volvió a imponerse un control de capitales.



La suba del índice que mide la calificadora J.P. Morgan hay que buscarla en los movimientos de los principales bonos en dólares que al final se dispararon hasta solo un 10%, cuando habían subido hasta un 25% cuando se activaron compras tácticas por parte de los inversores.



Entre ellos se destacaron el Bonar 2024, que se disparó 4,8%, el Bonar 2037, un 3,7% y el Discount un 9,4%.



La jornada financiera también incluyó baja del 1,8% en la bolsa porteña. En tanto, el dólar subió un 2,2% a $58,15.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Energía y justicia internacional

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"

Marín minimizó el fallo por YPF en EE.UU.: "Falta mucho"
El presidente de YPF, Horacio Marín, afirmó que el reciente fallo de la jueza Loretta Preska no afectará directamente a la petrolera estatal. Aseguró que "falta mucho" para que haya consecuencias legales concretas y destacó el avance de Vaca Muerta como una de las claves del crecimiento energético.