Casi cien: a cuánto estará la divisa a fin de año

El Banco Central publicó las expectativas del mercado. Esperan un dólar a $99 a fin de año y una inflación "desacelerada", pero alta.

El Banco Central publicó los datos de la expectativas de mercado, un informe basado en los datos de las principales consultoras del país.  Allí se incluyen las principales pautas económicas.



En el caso del dólar, para diciembre se habla de un dólar a $99 pesos. Ese es el valor promedio que se calcula. "La proyección de los analistas del tipo de cambio nominal promedio para diciembre 2020 descendió a $78,7 por dólar (-$1,8 por dólar respecto del REM previo), con un sendero creciente hasta alcanzar un valor de $99,0 por dólar en diciembre 2021", dice el informe.  



En cuanto a la economía, no se espera que haya un repunte importante, pues calculan que el PBI caerá el 1,5 por ciento y sí podría haber crecimiento nuevamente el año que viene. "Los analistas del REM prevén una variación del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2020 de -1,5%. A su vez, prevén que en 2021 la actividad económica se expandiría 1,7%, en tanto que la estimación de expansión para 2022 se ubicó nuevamente en 2,0%", pronostican los especialistas. En el mismo sentido, estimaron una contracción del PIB durante el cuarto trimestre de 2019 de 0,7%.



El otro dato clave es la inflación. Para 2020 tampoco hay muchas expectativas de mejora. Según los cálculos del Central, en base a las consultoras, la inflación será superior al 41% este año. Alta, pero más de diez puntos menor que la de 2019. "Estiman la inflación nivel general en 41,7% y en 42,2%  la del componente núcleo. Para 2021, la expectativa de inflación de los analistas se ubicó en 31,3%", aseguran.



El déficit es otro dato clave. "Por último, los participantes proyectaron un déficit fiscal primario para 2020 de $141,5 miles de millones.  El pronóstico para 2021 sugiere que el déficit continuaría acotándose hasta $45,0 miles de millones", explican desde el Central.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.
Conflicto gremial

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno

Controladores aéreos anuncian paros en plena temporada de invierno
ATEPSA confirmó un cronograma de medidas de fuerza que afectará despegues en todo el país durante los fines de semana de julio, en reclamo por aumentos salariales. La protesta se da en medio del receso escolar de invierno y podría agravarse si se suman otros gremios del sector.