Proponen suspender los intereses de la tarjeta de crédito

El proyecto es de Liliana Schwindt, diputada del Frente de Todos. Aplicaría retroactivamente desde el 1 de mayo hasta que finalice el aislamiento decretado por el Gobierno



Liliana Schwindt, diputada del Frente de Todos, presentó un proyecto para suspender los intereses punitorios por el uso de tarjetas de crédito, ante la crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus.



En la primera etapa del aislamiento preventivo y obligatorio, el Banco Central había postergado los vencimientos de esos servicios, pero esa medida se implementó por única vez.



La iniciativa de la legisladora oficialista apunta a que "por la crisis, muchas personas debieron recurrir al endeudamiento para comprar alimentos y pagar los servicios". 



"Estamos en pandemia y debe primar la necesidad sobre el negocio", aseguró Schwindten la presentación del proyecto. El objetivo es que los intereses punitorios por el uso de tarjetas de crédito no sean emitidas por bancos -o el Banco Central- desde el 1° de mayo y hasta que finalice la cuarentena. 



"Lo que buscamos es justamente proteger a millones de consumidores que todavía no están bancarizados y deben recurrir a entidades financieras", explicó la diputada, según reproduce el portal Perfil.



Fuente: Perfil


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Universidad Pública

Condena a Cristina: estudiantes toman tres facultades de la UBA y llaman al paro general

Condena a Cristina: estudiantes toman tres facultades de la UBA y llaman al paro general
Estudiantes de las facultades de Filosofía y Letras, Sociales y Arquitectura de la UBA decidieron tomar los edificios en repudio a la reciente ratificación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Además, anunciaron su adhesión a la movilización del Hospital Garrahan a Plaza de Mayo y exigieron un paro general a la CGT.