El Presidente dialogará con los jefes de bloque pero sin JxC, que rechazó participar

El encuentro virtual se realizará a las 17 y los temas que se abordarán serán la "evaluación de la cuarentena y la situación sanitaria, la ampliación presupuestaria para sostener las políticas de ingresos, la moratoria para todos los sectores afectados, la deuda soberana bajo legislación local y el diálogo para el acuerdo de reconstrucción pospandemia", según informaron fuentes oficiales.

El presidente Alberto Fernández mantendrá hoy una videoconferencia con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y jefes de los bloques de ese cuerpo para abordar cómo será la "reconstrucción en la pospandemia" de coronavirus, aunque desde Juntos por el Cambio avisaron ayer que no participarán por considerar que la reunión debió ser "acordada con mayor antelación" y pidieron que el mandatario dialogue con ellos a solas.



El encuentro virtual se realizará a las 17 y los temas que se abordarán serán la "evaluación de la cuarentena y la situación sanitaria, la ampliación presupuestaria para sostener las políticas de ingresos, la moratoria para todos los sectores afectados, la deuda soberana bajo legislación local y el diálogo para el acuerdo de reconstrucción pospandemia", según informaron fuentes oficiales.



Fuentes parlamentarias dijeron que la reunión "fue propiciada" por Massa para que Fernández tenga un encuentro, como sucedió en marzo, con los presidentes de las bancadas del oficialismo y de la oposición de la Cámara baja.



Las fuentes legislativas ratificaron que el Presidente dialogará con los parlamentarios sobre "la necesidad de un acuerdo para la reconstrucción de la economía pospandemia y los principales proyectos que impulsará el Gobierno nacional".


Esta nota habla de:
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.