“La impunidad es el motivo real detrás de la reforma judicial”

En su editorial de Cada Mañana, Marcelo Longobardi dialogó con el analista político Sergio Berensztein al respecto de la reforma judicial que el Gobierno mandará al Congreso.

En su editorial de Cada Mañana, Marcelo Longobardi convocó al analista político Sergio Berensztein para analizar el polémico proyecto de reforma judicial que el Gobierno presentará en el Congreso.



Berensztein consideró que el objetivo detrás del proyecto de reforma judicial no es otro que la “impunidad”.



Las frases más destacadas de Sergio Berensztein en Cada Mañana:

“Me temo que entiendo la reforma. Digo me temo porque ojalá estuviéramos hablando de una propuesta concertada entre el Gobierno y la oposición para mejorar la calidad de la Justicia”.



“En un esfuerzo para luego revisar la calidad del Congreso, del Ejecutivo y la calidad institucional que es el gran problema de la Argentina”.



“Las reglas del juego en el país desalientan el desarrollo, el crecimiento y generan estos grandes problemas que fuimos acumulando a lo largo del tiempo y que no los cambiamos porque las instituciones son el problema”.



“Acá lo que tenes es otra cosa. Acá hay un intento de impunidad. Este es el motivo real detrás de esta reforma”.



“Hay gente que está tratando de colar cosas positivas: mejorar el funcionamiento o hacerlo más rápido”.



“También es cierto que pocos jueces tenían mucho poder en sus manos y que de este modo, de alguna manera, se vuelve un poco más lógico la forma en la que se procesan todos los casos federales”.



“Es probable que haya cosas positivas incluso en un proyecto que tiene un motivo central que es la impunidad”.



“Por suerte en la Argentina hay un balance de poder que le da a la oposición capacidad de bloqueo. Esto es fundamental porque de ese modo esta reforma va a quedar cuestionada en su legitimidad”.



“La pregunta es qué va a pasar con todo esto. ¿El ejecutivo va a insistir? ¿Se va a modificar? ¿Van a buscar un consenso con la oposición para discutir las cosas positivas del proyecto?”.



“Ya estamos en un lío porque Argentina siempre está en un lío. A veces tenemos casos peores”.



“La reforma judicial es parecido a lo que debatió la Dictadura Militar al final, una autoamnistía”.



“Como el indulto no es una solución posible acá se está pergeñando un complejo y costoso mecanismo”.



“La sociedad argentina ha reaccionado negativamente cuando entendió que había un proyecto de impunidad”.



“Lo más importante aquí es la importancia de los equilibrios de poder. Cuando la sociedad vota dos coaliciones con la capacidad de controlarse entre ellas esto es importante”.



“Es lo que yo rescato, no darle el poder a nadie demasiado. De ese modo evitás que esta clase de proyectos avancen”.


Esta nota habla de:
Más de Nacionales