Vicepresidente Cuestionado

Cuestionan que Boudou represente al país en Brasil

El procesado Vice asistirá en nombre de Cristina Fernández a la jura de un nuevo mandato de Dilma Rousseff. Aseguran que es una “falta de respeto” a los brasileños.


Laoposición
consideró ayer una "falta de respeto al pueblo brasileño” y una "vergüenza” que
el vicepresidente Amado Boudou represente al Gobierno en Brasilia, el jueves
próximo, en el acto en el cual Dilma Rousseff jurará su segundo mandato al
frente del Palacio de Planalto.


El candidato a jefe de Gobierno
porteño por UNEN, Martín Lousteau, afirmó que "enviar a Amado Boudou a la
asunción de la presidenta Dilma Rousseff es una falta de respeto para con el
pueblo brasileño”.


"Y, peor que eso, es un enorme
agravio para los propios argentinos”, consideró el ex ministro de Economía a
través de un comunicado.

Lousteau recordó que "ya se decidió en otras ocasiones que el dirigente más
cuestionado y procesado del país nos representara ante otras naciones. Así
ocurrió nada menos que en el funeral de Nelson Mandela y ahora en la ceremonia
de toma de mando de nuestro principal socio”, reprochó el diputado nacional.


"Si Boudou no quiere dar un
paso al costado ni la Presidenta solicitarle la renuncia o una licencia, como
mínimo deberían evitarnos la vergüenza de que sea Boudou quien encarne a la
Argentina en el exterior”, consideró Lousteau.


El vicepresidente representará
al Gobierno el 1 de enero próximo en Brasilia, donde Rousseff asumirá su
segundo mandato, mientras la presidenta Cristina Fernández se recupera en
Olivos de una fractura de tobillo.


Más
rechazo


Por su parte, el diputado
nacional Pablo Tonelli (Unión Pro) consideró una "vergüenza” que Boudou sea el
representante de la Casa Rosada ante Brasilia.


"No debería representar a la
Argentina alguien procesado y altamente sospechado de haber cometido delitos de
corrupción”, planteó el legislador en declaraciones a DyN.


Para Tonelli, "hay muchos
dirigentes dignos en nuestro país que podrían asumir esa representación sin
generar la vergüenza que nos provoca Boudou”.


"Ojalá los brasileros (sic)
entiendan que Boudou representa al gobierno de la presidente (Cristina)
Kirchner y no a los argentinos. El hecho de que Boudou nos represente en la
asunción de Dilma Rousseff es una vergüenza”, subrayó.


La reaparición pública de
Boudou en Brasilia lo vincula con un hecho que causó escándalo el año pasado en
la capital del vecino país.


El 7 de octubre de 2013, el
diario brasileño "O Estado de Sao Paulo” consignó en su tapa una foto del vicepresidente
circulando dos días antes en una exclusiva motocicleta y le reprochó que
"mientras Cristina (Fernández) se aparta (del cargo), él anda en moto”.


La salud de la mandataria,
ingresada entonces a la Fundación Favaloro, fue aquel día tema obligado en los
principales medios paulistas, tanto en "O Estado”, que colocó la foto de Boudou
en el centro de su portada y abrió la sección "Internacional”, dedicándole una
página y media, fotos e infografías, como así también en "Folha de Sao Paulo”,
que alertó sobre "la preocupación de los argentinos” en torno a la situación.


"Cristina se aparta y el vice
argentino anda en moto”, ironizó "O Estado”, el matutino de la capital
industrial de Brasil, fundado en 1875. En la foto se podía ver a Boudou al
mando de una elegante Harley Davidson junto al secretario ejecutivo del
ministerio brasileño de Previsión, Carlos Gabas.



 


Más de Nacionales