TRANSENER, la empresa que denunciarán por el corte de energía en Río Gallegos, es propiedad de un amigo de Carlos Zanini
Es la mayor distribuidora de energía del país, y fue adquirida en el 2.007 por Electroingeniería (y ENARSA) , cuyo vicepresidente es Gerardo Ferreyra, un antiguo militante del ERP que compartió la prisión durante la dictadura con el secretario General de la Presidencia, Carlos “Chino” Zanini. También estará a cargo de las obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
TRANSENER , la mayor empresa transportadora del país a la cual el gobierno nacional y provincial denunciaran ante la justicia mañana lunes por el corte de energía “imprevisto” durante el partido de la Selección Argentina, , es desde el 2.007 , propiedad de la Estatal ENARSA y de Electroingeniería, famosa empresa (dueña de por ejemplo Fm Radio del Plata) y que es conocida por sus cercanías con el gobierno nacional. El ligazón entre Electroingeniería y Nación es inobjetable: la empresa está encabezada por Gerardo Ferreyra, un antiguo militante del ERP que compartió la prisión durante la dictadura con el secretario General de la Presidencia, Carlos “Chino” Zanini.
El 20 de julio del 2.007 Clarín, El Cronista y La Nación informaron la transacción por la cual TRANSENER iba a pasar a formar parte de Electroingeniería, luego de que la brasileña Petrobras, vendiera al consorcio conformado por las empresas locales su 50% de participación en Citelec, que a su vez tiene el control de Transener.
“Ayer por la tarde se firmaron los documentos que concretan el ingreso de Enarsa y la cordobesa Electroingeniería en Transener, la mayor transportadora de energía del país”, se publicó en El Cronista justo en el “Día del Amigo”.
“El acuerdo de transferencia accionaria se firmó ayer, en Buenos Aires. Fue luego de un largo proceso, en el que el Gobierno impulsó al dúo que hoy ingresa a Transener. ENARSA se hará así de su primer activo de importancia. Y Electroingeniería, una empresa de fluido diálogo con el Gobierno que ha crecido fuerte desde 2003, dará un salto a la escala nacional”, expuso Clarín.
REPRESAS-Pero esto no es todo. Electroingenieria también estará a cargo de las obras de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic. Es que la licitación ( la ultima ya que hubo dos llamados) la gano de Gezhuoba Group Corporation, empresa que junto a Electroingeniería e Hidrocuyo participarán de la obra.
El pasado 13 de agosto del año pasado la propia Cristina Fernández mantuvo una audiencia con Ren Juanguo, el presidente de Gezhuoba Group Corporation. Según explica la información del sitio web de la presidenta, las represas - que se instalarán sobre el río Santa Cruz y generarán una potencia total de 1.740 Megawatts- tendrán una inversión es de 22.296 millones de pesos. El monto será financiado por las entidades China Development Bank (85% del monto) y el Bank of Communication (el 15% restante), a una tasa de interés Libor más 3,8% adicional.
El lunes el gobierno nacional y provincial accionaran legalente contra TRASNPA Y TRANSEER para que den explicaciones del hecho, y porque no se acciono como se debía” ante el corte de suministro de energía eléctrica. Si hay explicaciones, provendrán de un lugar muy cercano.
(El Diario Nuevo Día- http://www.cfkargentina.com/- El Cronista- Enernews- La Política on line)