La AFIP no aplicará el 35% a los gastos con tarjetas en el exterior aún no pagados

Alberto Abad decidió eliminar la percepción del anticipo de Ganancias y Bienes Personales para los consumos fuera del país aún no liquidados por los emisores de los plásticos.


"Ante las consultas de la ciudadanía y teniendo en
cuenta los objetivos de las medidas adoptadas por el Gobierno, la AFIP decidió
eliminar la percepción del 35% para los cierres de las liquidaciones de
tarjetas de crédito producidos a partir del 17 de diciembre, mediante la
Resolución General N° 3822", comunicó la entidad ahora conducida por
Alberto Abad.


De este modo, el organismo recaudador modificó la RG 3819
publicada ayer en el Boletín Oficial, porque "procura preservar la equidad
frente a las distintas situaciones que se producen entre las liquidaciones
anteriores y posteriores a dicha fecha", una a un cambio irreal inferior a
$10 y ahora una paridad libre con "flotación sucia" que se mueve en
una banda de $13,40 para el segmento mayorista y $13,80 para el promedio de
bancos".


Por otra parte, aclaró la AFIP que "sigue vigente el
mecanismo de compensación con los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes
Personales y, de corresponder, el mecanismo de devolución de las percepciones
sufridas con anterioridad", los cuales se liquidarán con las presentación
anual de las declaraciones anuales de cada contribuyente, en los primeros meses
siguientes al último año fiscal.





 La rectificación de la AFIP no es menor, habida cuenta de
que una cosa es mantener el régimen anterior de liquidación por los emisores de
tarjetas de crédito o compra de los consumos en cualquier parte del mundo a un
tipo de cambio de 9,90 más el anticipo de impuestos de 35%, que determina un
valor de $13,39 por dólar, o su equivalente en otra divisa; y otra muy
diferente aplicar ese anticipo de Ganancias y Bienes Personales sobre una
paridad de $13,80, porque saltaba a 18,63 pesos. (Infobae)



Más de Nacionales