Postergacion

Compañías petroleras postergaron la perforación en las Malvinas

El anuncio fue realizado por dos sociedades norteamericanas y una británica a la espera de una mejor cotización del crudo, adujeron. Ocurre luego de la fuerte queja argentina por la exploración y el reiterado reclamo de soberanía.


Dos sociedades petroleras
norteamericanas y una británica anunciaron el lunes que postergan a una fecha
indeterminada una perforación en las islas Malvinas, archipiélago británico del
Atlántico sur reivindicado por Argentina, debido a las bajas cotizaciones del
petróleo.



La
británica Falkland Oil and Gas Limited (FOGL) y las estadounidenses Noble
Energy y Edison International renuncian de momento a perforar un segundo pozo
en el mar en la zona sur y este de la cuenca de las Malvinas, indica un
comunicado de FOGL publicado en Londres.



"Pensamos
que una gestión disciplinada del capital es crucial en el entorno actual de los
precios del petróleo" explicó Tim Bushell, director general de FOGL,
aludiendo a las caídas de las cotizaciones del crudo desde junio de 2014.



Este
anuncio se produce después de que Argentina interpusiera una demanda la semana
pasada contra varias compañías petroleras, entre ellas FOGL, Noble y Edison.



Al
considerar que las Malvinas son argentinas, Buenos Aires considera ilícita la
explotación de recursos petroleros en las aguas territoriales del archipiélago,
propiedad del Reino Unido desde 1833.



En 1982
Argentina, bajo un gobierno dictatorial, invadió las islas --situadas a 500 kms
de las costas argentinas-- dando inicio a una breve pero cruenta guerra que
terminó con la rendición de Buenos Aires y dejó un balance de 649 argentinos y
255 británicos muertos.



"Noble,
Edison y FOGL siguen plenamente determinados en favor de la exploración en la
cuenca sur y este" del archipiélago, precisa FOGL en su comunicado.


Más de Nacionales
CRUCE INESPERADO

Tras la respuesta de Caputo, Ricardo Darín señaló que el ministro fue despectivo con él

Tras la respuesta de Caputo, Ricardo Darín señaló que el ministro fue despectivo con él
Ricardo Darín reveló que tuvo una experiencia incómoda con el ministro de Economía, Luis Caputo, durante una cena organizada por la embajada argentina en España. El actor aseguró que el funcionario fue "despectivo" con él y lo acusó de haberse burlado de su posición crítica frente al gobierno. Las declaraciones se dieron en el marco de la presentación de la película "Descansar en paz", donde Darín interpretó un papel ligado a los años más duros de la Argentina.