Política Nacional

CFK pidió a empresarios que bajen “un cachito” la rentabilidad y no la demanda

Pidió que no bajen los sueldos de los trabajadores y que traigan el dinero que se “llevaron” al exterior.


La presidenta Cristina
Fernández de Kirchner 
reclamó
hoy a los empresarios que no achiquen la demanda para obtener fondos para
invertir, porque eso implica "bajar los salarios" de los
trabajadores, por lo que les pidió que bajen un "cachito" la
rentabilidad o que "pongan la plata" que se "llevaron" al
exterior.




"La única manera de achicar la demanda es bajando los salarios, el que les
diga otra cosa, les miente", enfatizó la jefa de Estado, al encabezar un
acto en el partido bonaerense de Campana durante el lanzamiento de una nueva
camioneta de la empresa Honda.




Por ello, la jefa de Estado pidió que "nadie nos quiera vender pescado
podrido, porque ya comimos muchas décadas pescado podrido y no estamos
dispuestos a indigestarnos de nuevo".




"Nada de achicar la demanda, no, no, no; achicarla es muy simple, es
achicar los salarios, no hay ninguna otra manera, por más que te lo quieran
explicar los economistas", advirtió.




En compañía del gobernador Daniel
Scioli, del ministro de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi
,
del gobernador de Salta,Juan Manuel Urtubey, y
del embajador del Japón,
Masashi Mizukami
, la Presidenta afirmó que tanto el incremento
como la producción como la del consumo "tienen que ir de la mano", en un
claro pedido a los empresarios de no bajar los salarios.




"Escucho hablar mucho en estos días de inversión y demanda, y que hay que
reducir la demanda, que es reducir los salarios para aumentar la inversión. No,
señores. Para aumentar la inversión hay que disminuir un cachito la
rentabilidad, o traer alguna de la que se llevaron afuera y ponerla los
empresarios acá", planteó. "El que les dice otra cosa les miente o les
quiere enroscar es la vicha, para decir la palabra (serpiente)", concluyó la
mandataria.




En ese marco, la Jefa de Estado criticó las teorías económicas neoliberales, al
advertir que el Estado es "el único que derrama", en cambio los
sectores "privados no" y le pidió a los empresarios que se queden
"con una buena parte" de las ganancias, pero que "dejen una
parte para que siga reproduciéndose el círculo virtuoso"




"El Estado sí derrama, los privados no derraman. El Estado la sigue
poniendo. El Estado derrama, inclusive, para los que invierten, para los
empresarios, para los usuarios, para los trabajadores", sentenció la jefa
de Estado.




Al respecto, concluyó, en dirección a los empresarios: "Quedate una buena
parte, pero no te olvides de dejar una parte para que se reproduzca el círculo
virtuoso, de eso se trata la economía".




Cristina Fernández encabezó en Campana el acto inaugural de producción del
nuevo modelo de la automotriz Honda, el HR-V, que demandó una inversión de 21
millones de dólares, del que se producirán unas 15.000 unidades anuales.


 


Más de Nacionales