Justicia Argentina

Gonella faltó a la sexta convocatoria del juez Bonadio

El fiscal antilavado se excusó de presentarse a declarar hasta tanto sea resuelta la recusación que presentó contra el magistrado por presunta parcialidad


El fiscalCarlos Gonellay
el juezClaudio Bonadiosiguen sin verse cara a cara. Por
sexta vez, el magistrado citó a declarar al titular de la Procuraduría de
Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) en una causa en la que se
lo acusa de violación de secreto al haber difundido datos sobre una
investigación de lavado de dinero respecto de gente vinculada a una banda de
narcotraficantes. Una vez más, el funcionario se excusó de asistir a la
convocatoria.


Según detallaron fuentes judiciales aInfobae, Gonella justificó su decisión en el hecho de
que todavía no está resuelta su recusación contra Bonadio por presunta
parcialidad en su contra. La Sala II de la Cámara Federal ya había rechazado
esa decisión. También descartó la apelación presentada por el fiscal, que luego
recurrió a Casación. La Sala IV de esa Cámara todavía no abrió el recurso de
queja para que la cuestión sea revisada.


Tanto Gonella
como el fiscal en lo Penal Económico Emilio Guerberoff están imputados en una
causa en la que se los acusa de violación de secreto al haber difundido datos
sobre una investigación de lavado de dinero respecto de gente vinculada a una
banda de narcotraficantes.


La citación a
Gonella se produjo luego de que la Sala II de la Cámara Federal confirmara su
procesamiento en la causa que lo investiga por el delito de prevaricato por no
haber imputado al empresario Lázaro Báez en los comienzos de la investigación
conocida como "La ruta del dinero K".


 

Más de Nacionales
PARITARIAS

Con el aval de UPCN y el rechazo de ATE el Gobierno nacional fijo aumentos de 1,5% y 1,2% para estatales

El Gobierno nacional negoció con los gremios
ATE rechazó la oferta y criticó el acuerdo paritario aceptado por UPCN. El gremio de estatales encabezado por Rodolfo Aguiar advirtió que el aumento que quedó nuevamente por debajo de la inflación, profundiza la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores de la administración pública. ATE convocará a un plenario federal para definir nuevas medidas de fuerza en febrero.