Mas Problemas

Los gremios del transporte definen si convocan a un paro ante la negativa del Gobierno de modificar Ganancias

En la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte deciden medidas de fuerza que podrían afectar a los servicios en colectivos, trenes y aviones.

Dispuestos a no ceder su pelea contra el Impuesto a las Ganancias, los gremios del transporte se reúnen esta mañana en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) para decidir medidas de fuerza ante la negativa del Gobierno a modificar el tributo, y también para reclamar un aumento a los jubilados y cuestionar los altos índices de inflación.



Desde allí, los sindicalistas de las áreas terrestres, aérea y marítima resolverán paros sectorialesmientras negocian con las tres vertientes de la CGT una huelga general que podría ser antes de la primera quincena de junio.



Entre los 22 adherentes a la CATT, con sede en la avenida Jujuy, la postura que hasta ahora se impone es la que el ferroviario Omar Maturano, como anticipó hace unos días a LA NACION:prevé una semana de conflictos continuados, con paros de trenes un día, de colectivos otro y así con el resto de las actividades.



También aparece otra alternativa, según adelantaron a este medio: convocar a un paro de transporte por 24 horas y dejar así abierta una puerta a las adhesiones.



Eso fue lo que sucedió el 31 de marzo, en el último paro nacional que el sindicalismo activó contra el Gobierno.



Aquella vez se habían sumado las centrales opositoras de Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli, aunque también habían participado abiertamente sindicatos vinculados a la CGT oficialista, que encabeza Antonio Caló.



Las huelgas que lanzarán los transportistas ocurrirán luego de agotar diferentes instancias para reunirse con Cristina Kirchner. No tuvieron respuesta a ese pedido, pese a que hace días hasta publicaron una solicitada en varios diarios nacionales. El grupo de gremialistas, donde conviven moyanistas, barrionuevistas y kirchneristas, ya fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, pero no con la Presidenta.



Fuente: Lanacion.com.ar
Más de Nacionales
ELIMINATORIAS

Con Messi y recambios, Argentina busca ampliar su liderazgo ante una Colombia necesitada

Con Messi y recambios, Argentina busca ampliar su liderazgo ante una Colombia necesitada
La Selección Argentina, líder absoluto en las Eliminatorias sudamericanas, se enfrenta esta noche (10 de junio, 21h) a Colombia en el Estadio Monumental. Los dirigidos por Lionel Scaloni, ya clasificados al Mundial 2026, llegarán con varios regresos clave, mientras Colombia necesita sumar para mantenerse en zona de clasificación.
ELECCIONES

El oficialismo gana en las legislativas de Misiones con un 32%

El oficialismo gana en las legislativas de Misiones con un 32%
Con aproximadamente el 32,4% de los votos, el oficialista Frente Renovador de la Concordia obtuvo una amplia victoria en las elecciones legislativas provinciales de Misiones. La Libertad Avanza (LLA) quedó segunda con alrededor del 19,7%, mientras otros espacios, como el partido Agrario y Social, alcanzaron casi el 13%. La convocatoria fue pacífica y contó con una participación del 50%.
MUNDIAL DE CLUBES

Boca viaja a Estados Unidos para el Mundial de Clubes: un indultado y descartados

Boca viaja a Estados Unidos para el Mundial de Clubes: un indultado y descartados
Miguel Ángel Russo ya definió a los 32 futbolistas que integran la delegación de Boca Juniors rumbo al Mundial de Clubes, que se disputará desde el 15 de junio en Estados Unidos. La nómina incluye el regreso de FrankFabra, excluye a CristianLema y EstebanRolón, y deja pendiente la llegada administrativa de MarcoPellegrino.