Aníbal Fernández sobre la Cadena Nacional: "Que hagan 740 mil denuncias penales, que nosotros seguiremos"
Así defendió el jefe de Gabinete el uso de la cadena nacional por parte de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y calificó de "poco seria" una denuncia penal presentada contra la reiteración de ese mecanismo.
El jefe de Gabinete,
Aníbal Fernández, defendió el uso de la cadena nacional por parte de la
presidenta Cristina Kirchner y calificó de "poco seria" una denuncia
penal presentada por dirigentes de la oposición contra la reiteración de ese
mecanismo.
"Si a estos señores les molesta, que hagan 740 mil denuncias penales, que
nosotros seguiremos tomando esa decisión para que la Presidenta les haga
conocer a la sociedad que se sigue pensando y trabajando en ella, que se toman
decisiones trascendentales", remarcó Fernández.
Además, indicó que desde la oposición "siempre van a tener alguna cosa
para quejarse; hay uno que tiene tan poca seriedad en su historia y en sus
gestos que fue y presentó una denuncia penal".
El jefe de ministros se pronunció así luego de que el diputado nacional
socialista Roy Cortina presentó un proyecto en el que plantea que la cadena
nacional o provincial no podrá "superar los 10 minutos de duración",
al tiempo que el integrante de la Afsca Gerardo Milman presentó una denuncia
penal contra Cristina Kirchner por haber el "uso indebido" de ese
recurso.
Para Fernández, "la cadena nacional debe ser utilizada cuando hay hechos
trascendentales" y destacó que hay "jurisprudencia de la Corte"
Suprema que avala el uso de ese recurso por parte del Gobierno.
"Díganme dónde está el aparato que mide cuál es el nivel de las
necesidades tan importantes que exige la legislación. Es arbitrario",
subrayó el funcionario.
Además, argumentó que "cuando los medios no ocupan esa responsabilidad de
llevar a la sociedad las cosas que se están haciendo en el gobierno para que la
sociedad las comprenda y las conozca hay que tomar otro tipo de decisión como
la cadena nacional"
Para Fernández, "no hay complicaciones" por el uso de la cadena
nacional en "un segmento detemrinado del horario" de los medios de
comunicación y sostuvo que "no le va a cambiar la vida a nadie".