Politica Nacional

Río Negro inició la veda para lo que será una elección polarizada

Los cuatro candidatos a gobernador de Río Negro cerraron entre jueves y viernes -la veda comienza desde las 0 de este sábado- sus campañas de cara a las elecciones generales del domingo próximo.


Weretilneck aprovechó un acto en El Cuy no sólo para
presentar el Plan Garrafón Social que implementará la Provincia junto a YPF
GAS, sino también para estrenar una nueva unidad de exteriores de TV rionegrina
y entregar certificados de tenencia de tierras a 14 pobladores de la zona.




Según
publicó el diarioÁmbito
Financiero,en una nota deMariano Casal, enviado especial aRío Negro, Pichettorealizó un importante acto el jueves en General Roca
junto al intendente local, Martín Soria. El senador destacó su intervención en
el conflicto entre Nación y los productores frutícolas debido a la grave crisis
de esta economía regional y señaló: "Aporté un conjunto de ideas muy
interesantes. El perfil desarrollista y productivista de mi propuesta es un
dato".



También finalizó su campaña la senadora nacional Magdalena Odarda, candidata a
gobernadora por el Frente Progresista. "Ya ganamos con la campaña que
hicimos: limpia, sin agresiones, proponiendo votar 'a favor de' y no 'en contra
de', con valores y respeto", destacó el jueves, mientras que este viernes
dio un último empujón electoral en Cipolletti.



Con menores chances, la alicaída Unión Cívica Radical (UCR) intentará recuperar
la histórica presencia que tuvo en el distrito con su postulante, el
exgobernador Mario Massaccesi. "Río Negroes un
diamante en puro. Nuestra provincia es un as de espadas con dos cuatro, la
partida no se gana. El as de espadas nos lo dio la naturaleza. Podemos
desarrollar cinco valles con nuestro río", manifestó en el último acto que
realizó en Jacobacci.



El domingo también se votarán los 46 legisladores que renovarán el Parlamento
provincial. El PRO participará en esta compulsa con boleta corta, ya que no
llevará ticket para gobernador y vice.


 


Más de Nacionales
Inteligencia y Control

El nuevo plan de la SIDE autoriza vigilancia interna sobre voces críticas

El nuevo plan de la SIDE autoriza vigilancia interna sobre voces críticas
La Secretaría de Inteligencia del Estado aprobó un nuevo Plan Nacional que habilita el monitoreo de ciudadanos considerados capaces de "erosionar la confianza" en el Gobierno. El documento, reservado y de 170 páginas, incluye a periodistas, economistas y académicos como posibles objetivos. También aborda el uso de inteligencia artificial y contempla un aumento de presupuesto.