Cena De Candidatos

La fórmula kirchnerista dio inicio formal a la campaña con una cena en la que recaudó $35 millones

Scioli y Zannini intercambiaron elogios y reafirmaron sus promesas de continuidad. El evento reunió a más de tres mil personas, y mezcló a empresarios y políticos de raza con los famosos de la "ola naranja"


"Somos distintos, pero nos
complementamos". El concepto que repiten como mantra hace semanasDaniel Scioliy
Carlos Zannini contra las críticas de quienes buscan explotar sus diferencias
tuvo su costado material en la cena que ofrecieron en la noche de este jueves
en Costa Salguero. Los símbolos de la liturgia kirchnerista se conjugaron con
el folklore sciolista. Tanto que las manos con dedos en V que adornaron cada
esquina del predio mezclaron el tradicional azul y celeste con el matiz naranja
que identifica al gobernador. Ellos se encargaron de cruzar elogios y
proclamarse el orgullo mutuo de compartir la boleta.


Fueron 3.500 personas las que abonaron10 mil pesos por cubiertopor estar, según informaron los
organizadores.Hubo políticos, empresarios, gremialistas, intelectuales, figuras
de la cultura y del deporte. Y amigos. Todos reunidos en una cena que se
denominó como la del "círculo celeste y blanco", epíteto
con el que se insistió en polarizar la disputa electoral con el PRO de Mauricio
Macri, cultor del término "círculo rojo".


En su carácter de jefe de campaña del gobernador bonaerense,Jorge Telerman,
aclaró a la prensa en la previa cuál era el objetivo de Scioli: "Quiere
agradecer a todos por el acompañamiento", dijo ante los micrófonos,
impecable, con un anillo plateado que adornaba su dedo en juego con su corbata.
En rigor, había más: el lanzamiento formal de la campaña para las PASO y el
deseo de recaudar dinero para afrontarla.


"Quiero ser el presidente del
desarrollo,de la
inversión, la producción, el trabajo argentino y la industria nacional",
lanzó el ex motonauta sobre las 22 desde el escenario. En un discurso que
promedió la media hora, cumplió con los agradecimientos que adelantó Telerman,
citó tres veces al papa Francisco y destacó los logros de la gestión
kirchnerista.


Con tono
enérgico, ponderó en repetidas ocasiones a Zannini, y a Néstor y Cristina
Kirchner. Aseguró que la Presidente deja "un país pujante". Y añadió:
"Se viene la etapa del desarrollo nacional, es lo que necesitamos después
de una etapa en la que logramos el desendeudamiento y la inclusión".


Luego siguieron promesas, compromisos y
convocatorias. "Somos el espacio más coherente, previsible y
homogéneo", indicó. Apuntó, además, que en estos tiempos es
posible "ser independiente pero no indiferente". Para el cierre apeló
al recurso de la anáfora con la palabra victoria. "Victoria es que el
círculo sea el celeste y blanco", lanzó. A los aplausos lo continuó la
canción que Ricardo Montaner compuso para promocionar sus aspiraciones
electorales.


Scioli había
llegado al pabellón minutos después de las 20:30. Lo hizo acompañado de su
mujer, Karina Rabolini, con quien posó sonriente en el pasillo dispuesto para
cámaras de TV y fotógrafos. Por esa pasarela ya había pasado el grueso de su
gabinete, parte de los del nacional, intendentes, legisladores y personalidades
de otros ámbitos que suelen rodear al mandatario provincial: Carlos Bilardo,
José Meolans, Marcos Di Palma, Jorge "Acero" Cali, Nacha Guevara,
Andrea Del Boca y Victoria Oneto, por mencionar a algunos de los referentes del
deporte y el arte que asistieron. Otros, en cambio, se esforzaron en esquivar
los flashes. ¿Costumbre o pudor? También eludieron la respuesta.


SCIOLI: "VICTORIA ES QUE
EL CÍRCULO SEA EL CELESTE Y BLANCO"


Guevara
protagonizó uno de los números musicales que animó la noche cuando volvió a
ponerle voz a "Evita". Antes lo hizo el dúo Pimpinela, íntimo del
gobernador, junto al coro Kennedy. Como presentador ofició Oscar "El
Negro" Oro.


Scioli compartió mesa con su esposa, Zannini, el secretario
General de la Presidencia,Oscar "Wado" de Pedro,
el jefe de Gabinete,Aníbal Fernández, y el legislador porteñoJorge Taiana. Los
dos últimos -hoy aspirantes a gobernador y diputado del Mercosur
respectivamente- supieron formar parte del pelotón de avanzada que se anotó en
la carrera presidencial y luego se sumergió en el "baño de humildad"
que ordenó la Presidente. En ese grupo estuvo también el ministro de Defensa,Agustín Rossi, que
dio el presente; quienes tuvieron iguales pretensiones y no participaron fueronSergio Urribarri y Florencio
Randazzo.


El precandidato a vicepresidentehabló a las 20:20.
Habitualmente reacio a la exposición pública, sorprendió al enfatizar la
"buena onda" que -dijo- reinaba en el lugar. "No podemos hacer
política triste, tiene que ser alegre", arengó.


En su
alocución, Zannini hizo un repaso de sus tareas junto a los Kirchner, admitió
que "no está todo hecho" y prometió trabajar "para lo que
falta". Reservó una parte para criticar a los medios de comunicación y al
"círculo rojo" y llamó a los concurrentes a actuar, sino como
militantes, como "predicadores" del proyecto.


Abajo del
estrado, en la marea de mesas dispuestas en el salón, los comensales combinaron
loas y aplausos con una entrada que consistía en una burrata de jamón crudo,
que más tarde se completó con una bondiola braseada. Todo regado con vino de
categoría.


 


Más de Nacionales