Anmat

Ordenaron sacar del mercado dos alimentos contaminados

El los productos se encontró un peligroso baceteria. Además, hallaron gluten en un caldo que era comercializado como si fuera un alimento libre de esa proteína


 


El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat),
ordenó el retiro del mercado de tres alimentos por hallar irregularidades en su
composición. En dos de ellos encontró la presencia de unapeligrosa bacteria yen el otro descubrió
gluten en un producto que era vendido como si estuviera libre de esa proteína.


 


De acuerdo con el comunicado de la cartera de Salud,
los dos alimentos contaminado son:"Choclo
en granos congelado, marca "Coto", bolsa por 300gr, Lote
8930871, vto: 5/2016, RNPA: 0620734, RNE: 00031488 Importado por: COTO
C.I.C.S.A., Paysandú 1842, Capital Federal" y el "Salamín Picado Grueso, marca "Paladini" fecha de
vencimiento: 02/08/15"


 


El Departamento de Control y Desarrollo del Instituto
Nacional de Alimentos de la Anmat detectó en el primero una bacteria conocida
como Listeria monocytogenes, un patógeno causante de la Listeriosis, una
infección con un gran índice de mortalidad.




La Dirección de Bromatología de la Secretaría de Salud de la provincia de
Neuquén, en el marco del Programa de Vigilancia de Contaminantes, se realizó el
análisis del segundo y arrojó como resultado la presencia de la misma bacteria.


 


"La Anmat, a través delInstituto Nacional de Alimentos, notificó el hallazgo
a la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Senasa
(Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), a los efectos de que
actúe en el marco de su competencia" y retire los alimentos del mercado.


 


La misma autoridad prohibió la venta del "Caldo
de verdura, sin sal agregada, deshidratado instantáneo, marca: Yin Yang RNPA N°
01-027919, RNE N° 01-0225231 Distribuido por Dietética Científica SACIFI
Dirección: Murature 574 – R. de Escalada, Pcia. de Buenos Aires".


 


La cartera explicó que en "el marco del Programa
de Vigilancia de Alimentos Libres de Gluten, el Departamento de Evaluación
Técnica del Instituto Nacional de Alimentos de la Anmat, informó que en el
rótulo comercializado del producto,figura
el símbolo internacional de Libre de Gluten pero no está aprobado como Alimento
libre de glutensegún lo informado, a
través del Sifega, por la Dirección General de Higiene y Seguridad Alimentaria
de la Ciudad de Buenos Aires". Un análisis del producto arrojó como
resultado la presencia de73 mg/kgde la proteína. .


 


Más de Nacionales