San Juan

Tiene parálisis cerebral y se recibió tras estudiar 15 años

María de las Mercedes Quiroga, a quien le inventaron un dispositivo para escribir con la frente, rindió sus últimas dos materias en la Licenciatura en Letras de la Universidad Nacional de San Juan.


Luego de 15 años de estudiar en la facultad,María de las Mercedes
Quirogarindió sus últimas dos materias y se recibió deLicenciada en
Letras de la UNSJ.



Se trata de todo un logro porque ellatiene
parálisis cerebral severa, su movilidad es reducida, usa silla de ruedas y a la
carrera la cursó utilizando un dispositivo que le inventó su familia, que le
permite escribir en computadora con la frente,gracias a un apuntador
adherido a una vincha.



"Es un ejemplo de perseverancia que nos llena
de orgullo", dijo la mamá



"Es un ejemplo de perseverancia que nos llena
de orgullo. Se sacó 10 en los dos finales. Tanto esfuerzo merecía un festejo,
así que hicimos un almuerzo con la familia", contó emocionada su mamá
María Inés.



"La Poro", como le dicen en su familia,
nació anóxica, es decir que estuvo varios minutos sin poder respirar. Esta
circunstancia le dejó graves secuelas:creció en silla de ruedas y con
parálisis cerebral severa, sin compromiso intelectual.



Con muchas dudas al principio, María de las
Mercedes hizo la Primaria en la escuela especial Peñafort y la Secundaria la
cursó en el Colegio Provincial Concepción, del que incluso egresó como
abanderada.



Hija del fallecido César Quiroga Salcedo, una
figura sanjuanina destacada en Letras, Mercedes decidió seguir la universidad y
eligió justamente la Licenciatura en Letras.



Comenzó a cursar en el año 2000 y rindió de dos o
tres materias por año. Para eso fue clave el apoyo de su familia y el aparato
que le inventaron. Se trata deuna vincha con un puntero de metal, que
introduce en un acrílico perforado ubicado encima del teclado de la
computadora. Así, tecla por tecla y moviendo su cabeza, logra escribir.



Con ese dispositivo realizó exámenes y monografías
de las 34 materias de la carrera (en promedio tardaba un día en escribir una
página), mientras que para los finales utilizó cuestionarios que implicaban
respuestas de Sí o No o múltiple choice.



Fuente: MinutoUno


Más de Nacionales
Fallecimiento

Murió el periodista Mario Mactas

Murió el periodista Mario Mactas
El periodista, escritor y guionista Mario Mactas, figura destacada del periodismo argentino, murió este sábado a los 80 años en Buenos Aires. La noticia fue confirmada por la señal TN, donde mantenía su recordada columna "El Toque Mactas".