Economia

Sin precios subsidiados por las telefónicas, crece la venta de celulares liberados

El gerente de Mobile de Frávega, Juan Villa, destacó a minutouno.com que el mercado de celulares liberados "creció un 25 por ciento en estos últimos tres años, hasta acaparar hoy el 40% del segmento, y es una tendencia que seguirá creciendo en los últimos años".

Las compañías de telefonía celular -Movistar y Personal-, están dejando de a poco de ofrecer equipos a precios subsidiados (esos que estaban bloqueados para ser usados exclusivamente por la compañía donde se adquiría el aparato); Claro ya lo hizo el mes pasado y todos los equipos que vende pueden ser utoizados en la competencia. Hoy, en equipos de gama media el precio es muchas veces el mismo si lo comprás liberado, y en equipos de alta gama el comprador se ahorra alrededor de un 5% comprándolo con una línea nueva. Antes, las empresas subsidiaban hasta el 25% del valor.
"Las compañías dejaron de subsidiar el precio de los equipos porque, con las tarifas de los abonos congeladas y sin posibilidades de ofrecer planes más competitivos, están optando por tener rentabilidad con la venta de terminales. Antes, las compañías se dedicaban exclusivamente a la venta de servicios", explicó Villa.
Con respecto a las expectativa para el próximo año, el director comercial de Fravega, Alejandro Taszma, indicó que "no se advierte que vaya a haber suba de precios en equipos porque la competencia en el segmento es muy fuerte". Dijo, además, que "no está muy claro si se podrán traer equipos importados pero que no se descarta esa posibilidad". 



"El consumidor no quiere estar atado a una compañía por la compra de un equipo", aseguran desde Frávega



Frávega inauguró a fines de diciembre pasado su segunda sucursal destinada de manera exclusiva a la venta de celulares, smartwatches, tablets, notebooks y todo lo relacionado a la moda Mobile, lanzando un formato de sucursal inexistente en el retail.


Además de los productos mencionados, también se venderán 2 en 1 (notebooks con pantalla desmontable como Tablet) y accesorios para todos estos productos.


Los locales disponen de una exhibición de productos simplificada, organizados en tres espacios: Probalo, Conectalo y Vivilo. Se pueden comprar celulares de todas las marcas y bajo cualquier modalidad (libres y con línea), de cualquier operadora, a través de todos los medios de pago y financiamiento que habitualmente ofrece Frávega (crédito personal, tarjeta de crédito, efectivo, gift card y plan canje) así como los servicios de garantía extendida y asistencia tecnológica. Además, todas dispondrán de pickup store. 


"El concepto de Frávega Mobile surgió hace unos años. Anteriormente se trataba de un segmento dominado por las operadoras, pero desde hace 5 años comenzaron a venderse celulares libres y ahí vimos una oportunidad de negocio. Se trata de locales exclusivos para este tipo de productos, más "puros", en los que el concepto de prueba es lo que predomina", explicó Villa.


Juan Martín Romero, director de Marketing e eCommerce afirmó: "Se trata de una categoría muy dinámica y con mucha proyección. Actualmente, en el Día del Niño o de la Madre la categoría Mobile pasó a ser la de mayor crecimiento de manera que para nosotros es importante adelantarse a las tendencias".


Los locales, más pequeños que los convencionales, están ubicados en el partido de San Martín y en el barrio porteño de Flores. Además, está previsto que durante 2016 continúe la expansión de este tipo de sucursales.


Más de Nacionales