Estaban Prófugas Desde El Jueves

Detuvieron en Jujuy a dos colaboradoras cercanas de Milagro Sala

Se trata de Mirta Rosa "Shakira" Guerrero y Patricia Jaldín, miembros de la organización Tupac Amaru. La primera fue quien retiró 14 millones de pesos del Banco Nación. Ambas se presentaron con sus abogados.


 


Dos referentes de
la organización Tupac Amaru, Mirta Rosa "Shakira" Guerrero y Patricia
Jaldín, ambas conocidas en Jujuy por ser colaboradoras cercanas de la líder
social kirchnerista Milagro Sala, quedaron detenidas esta mañana luego de que
se presentaran con sus abogados ante la Justicia. Por el momento, se encuentran
alojadas en la seccional 49 en la capital provincial.


Tanto Guerrero
como Jaldín eran buscadas por el delito de amenazas y agresiones que habrían perpetrado
en contra de cooperativistas. La denuncia es investigada por la fiscal Liliana
Fernández de Montiel y se constituye en uno de los motivos por los cuales son
conocidas.


Las dos son
miembros de la cooperativa Pibes Villeros, muy cercanas a Sala. Sobre ambas
pesaba una orden de detención por violación de domicilio y amenaza luego de que
se presentaran en una cooperativa en Alto Comedero para llevarse las herramientas
de los cooperativistas.


Las dos
dirigentes cercanas a Sala se encontraban prófugas desde el jueves de la semana
pasada a la madrugada, cuando decidieron escapar tras un operativo policial en
el "Galpón Recuperado" que la Tupac tiene en la capital.


Shakira es quien
aparece en un video retirando 14 millones de pesos en efectivo del Banco Nación,
mientras se investiga por el desvío de fondos públicos a la dirigente
kirchnerista. La importante suma fue cobrada en Jujuy por "Skakira" y
algunos referentes de Pibes Villeros, el 3 de diciembre de 2015.


La cooperativa
está en la mira por el discrecional manejo de fondos millonarios. Según la
investigación a la que tuvo acceso este medio, percibió del gobierno nacional
más de 32 millones de pesos en diciembre de 2015 a pesar de acusar una
facturación mensual que ronda los 500 mil pesos.


La cooperativa
que se fundó en 2003 tiene como finalidad la reparación y construcción de
viviendas, pero en los movimientos de los resúmenes no se observan erogaciones
ni transferencias a trabajadores asociados, compras de materiales o movimiento
comercial vinculado a las funciones específicas de la organización.

Más de Nacionales