Sociedad

Argentina está entre los países más felices

Se ubica en el puesto 26 entre 156 países relevados por la ONU. La lista la encabeza Dinamarca. Costa Rica (15), el más feliz de la región.


Argentina es uno de los países más felices del Cono Sur, según el Informe Mundial de la Felicidad, un estudio elaborado por un panel de expertos a instancias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), realizado entre 2012 y 2015 y presentado el miércoles en Roma.


El Informe de Felicidad Mundial 2016 analizó 156 países de distintos continentes, a partir de indicadores como el sistema político, los recursos, la corrupción, la educación o el sistema sanitario.


En América Latina, el rating feliz lo encabezan Costa Rica (14) y Puerto Rico (15), seguidos por Brasil (17), México (21), Chile (24), Panamá (25), Argentina (26), Uruguay (29) y Colombia (31). 


Luego se sitúan Guatemala (39), Venezuela (44), El Salvador (46), Nicaragua (48), Ecuador (51), Bolivia (59), Perú (64), Paraguay (70), República Dominicana (89), Honduras (1049 y Haití (136).


El ranking, realizado por la Red de Soluciones de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (SDSN) y la Universidad de Columbia, determinó que Dinamarca es el país más feliz del mundo. Tanto que ha liderado la lista dos veces desde que se empezó a medir la felicidad global en 2012.


Las otras nueve naciones más felices son Suiza, Islandia, Noruega, Finlandia, Canadá, Holanda, Nueva Zelanda, Australia y Suecia.


Con una puntuación de 6,361 sobre 10, España ocupa el puesto 37 y entre los países de la Unión Europea, junto con Grecia e Italia, es de los menos felices, según las conclusiones de este documento, presentado días antes del Día Internacional de la Felicidad, que se recuerda este domingo 20 de marzo.


Al final de la lista se ubican Burundi, Siria, Togo, Afganistán, Benin, Ruanda, Guinea, Liberia, Tanzania y Madagascar.


Algunos de los 20 países que cayeron más en su índice de felicidad fueron Egipto, Irán, Jordania, Yemen y Arabia Saudita en Medio Oriente; Japón e India en Asia; y Chipre, España, Italia y Grecia en Europa, todos ellos golpeados fuertemente por la crisis económica.


Ucrania, que ha estado inmersa en la violencia desde 2014, también registró una fuerte caída.


En cambio, Islandia e Irlanda son los mejores ejemplos: logran mantener su índice de felicidad intacto a pesar de la crisis económica gracias a los altos niveles de apoyo social que registran, consideró el estudio.


 El estudio valora factores como la salud de la gente y su acceso a atención sanitaria, las relaciones familiares, la seguridad laboral y factores sociales como la libertad política y el grado de corrupción en el gobierno. 


Más de Nacionales
TRABAJADORES

Trabajadores del Garrahan lanzaron nuevas medidas de fuerza

Siguen las medidas de fuerza en el Hospital Garrahan
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), que conduce Norma Lezano, lanzó un nuevo cronograma de medidas para la próxima semana, que incluyen un paro de 24 horas el miércoles y un cese de actividades parcial el domingo 29 de junio. Las medidas se enmarcan dentro del plan de lucha del sindicato en el marco del conflicto salarial que atraviesa el nosocomio.