Medios

El ministro Lombardi justificó la salida de Telesur: "El pluralismo no existía"

El ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que lo más adecuado para la Argentina era desvincularse de la sociedad que mantenía con Telesur. "Era un socio que no tenía capacidad de opinar", expresó.

Después de casi once años, la Argentina decidió desvincularse de la cadena Telesur, la señal multiestatal de noticias que emite desde Caracas, maneja el gobierno venezolano y se distribuye gratuita"Argentina tenía una participación accionaria en Telesur, a partir de unos acuerdos entre Néstor Kirchner y Hugo Chávez sellados en 2005, que osciló entre el 19 y el 14 por ciento. Era un socio que no tenía capacidad de opinar ni de ningún tipó", detalló Lombardi en comunicación con Vorterix. 

mente vía satélite a América, Europa y Asia.Lombardi indicó que lo más adecuado era que la Argentina saliera de la sociedad con la cadena televisa, ya que "no tenía una injerencia real". "No es que la señal desaparezca. Como cualquier otra señal, tiene sus condiciones para estar en las redes, ya que hoy se distribuyen en general por cable. Está esa posibilidad", agregó. 



"Las únicas señales internacionales en TDA eran Telesur y RT, que muestran claramente un sesgo que no aspira a todo el pluralismo que nosotros pretendemos", remarcó el funcionario. 
Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.