Liberarían a Carlos Zannini

Carlos Zannini no le queda mucho como encarcelado. La Cámara de Casación Pena podría tomar una decisión antes del fin de la feria judicial. 

En el primer caso fallarían los jueces Eduardo Riggi y Angela Ledesma. 

Más adelante la responsabilidad recaería en los magistrados titulares: Carlos Mahiques, Liliana Catucci y Juan Carlos Gemignani. 



En cualquier circunstancia, será revocada la prisión preventiva contra el ex secretario general del kirchnerismo en la causa por el Memorándum de Entendimiento con Irán. Esa prisión fue dictada por Claudio Bonadio y confirmada por los jueces de la Cámara Federal porteña.



Zannini continuará procesado e investigado por el delito de encubrimiento a favor de cinco iraníes acusados del atentado contra la AMIA que dejó 85 muertos. 



En esa causa también permanece procesada y con pedido de desafuero para su detención Cristina Fernández. ¿Podría variar su situación como la de su ex candidato a vicepresidente? Improbable. Casación no hallaría riesgos para la marcha de la investigación en la posible liberación de Zannini. 

La ex presidenta se desempeña, en cambio, como senadora. Mantiene resortes de poder e influencias que podrían entorpecer.



Casación se colocaría, de ese modo, en una línea similar a la que adoptó la Cámara Federal cuando hace pocas semanas liberó a Amado Boudou en la causa por enriquecimiento ilícito. 



Su detención, con un despliegue policial y de filmaciones llamativos, había sido ordenada por el juez Ariel Lijo. En todos los casos, los jueces invocaron un pronunciamiento del camarista Martín Irurzun que emitió específicamente para el caso de Julio De Vido, sobre la validez de la preventiva cuando se presuma en riesgo la investigación.



La intención de ordenar los procedimientos judiciales cuenta con el aval de la Corte Suprema. Pero tampoco significaría una masiva marcha atrás con las detenciones de una veintena de ex funcionarios kirchneristas enmadejados en causas de corrupción. 



Muchos se interrogan, por ejemplo, qué sucederá con Lázaro Báez, que en abril próximo cumplirá dos años de detención sin condena firme. 



Un resquicio que permitiría a sus abogados defensores reclamar la libertad. Pero el juez Sebastián Casanello ya elevó a juicio oral, aún con fecha incierta, la causa sobre la ruta del dinero K (millones evadidos en obras públicas) que involucra, entre muchos, al empresario patagónico y sus cuatro hijos. Esa situación hará que Casanello prolongue un año más aquella prisión preventiva. (Clarin.com)


Más de Nacionales