Rosario : el catequista del colegio La Salle también acosaba a chicas de la pastoral juvenil
Lo reveló una alumna que declaró ayer. El mismo profesor hostigaba a adolescentes a través de las redes sociales.
Una estudiante del colegio La Salle confirmó ayer que el catequista que fue separado de su cargo por denuncias de acoso, ya había sido denunciado en junio por las insinuaciones que habría hecho a alumnas integrantes de la pastoral juvenil de la escuela. Según sostuvo, el docente hostigaba a las adolescentes a través de sus redes sociales.
El relato de la alumna fue escuchado por los supervisores del Servicio Provincial de Enseñanza Privada (Spep), que hace diez días iniciaron una investigación en el colegio. El sumario se abrió después de que dos alumnas de tercer año denunciaran al catequista por enviarles mensajes y fotos inapropiadas vía WhatsApp. A estos relatos se sumó ayer el de una docente "a quienes las estudiantes habían recurrido para contarles la situación y, después de escuchar a las chicas, le recomendó hablar con los directores de la escuela", según indicaron fuentes de Educación.
Además, comentaron que otros profesores de la institución también estaban al tanto de lo vivido por las alumnas.
Más casos
Lo que más sorprendió a los funcionarios de Educación fue el relato de una estudiante del último año de la secundaria, que "indicó que el catequista había realizado insinuaciones con un grupo de alumnas que integraban la pastoral juvenil".
Según contó la alumna, en junio pasado su familia puso al tanto de esta situación a las autoridades del colegio. Sin embargo, en ese momento desde el establecimiento no se notificó a Educación de la situación. Un punto que "merecerá indagar dentro de la escuela cuáles son los proyectos de estos grupos juveniles y qué relación existe entre estas actividades y la parte curricular", explicaron fuentes de Educación.
Destacaron además que si bien todas las escuelas tienen habitualmente comunicación con sus alumnos mediante una red social, "resulta completamente inusual que esa comunicación la realicen los docentes en forma particular".
La investigación
Los funcionarios de Educación desembarcaron hace diez días en el colegio para iniciar una investigación administrativa, después de que se hicieran públicas las denuncias de las dos alumnas del tercer año contra el catequista.
Las chicas volvieron a relatar ante los supervisores del ministerio lo que ya les habían contado a los directores del colegio a fines del mes pasado. Y además mostraron los mensajes y las imágenes que procedían del teléfono celular del catequista, y eran lo suficientemente contundentes para que las autoridades del colegio resolvieran apartarlo de la institución educativa para preservar a las alumnas.
Además, comentaron que otros alumnos y profesores ya habían tenido problemas con el mismo docente de catequesis o estaban al tanto de la situación vivida por ellas.
El supervisor del Spep, Fernando Acosta, señaló ayer que aún resta entrevistar a algunas docentes del secundario que conocían de la situación vivida por las estudiantes y, después, estarían en condiciones de decidir si se envía el expediente a la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia o se formula una denuncia penal en el Ministerio Público de la Acusación.