Caputo, día 1: el dólar flotó, no hubo intervención y el minorista volvió a escalar para llegar a $28,85
El billete estadounidense trepó al público 42 centavos tras el debut del nuevo presidente del Banco Central. El mayorista también avanzó, llegó a $28,10 y en toda la semana aumentó 11%. El volumen total operado siguió siendo más bajo del esperado. La desconfianza sigue en la City
El debut de Luis Caputo, un gran conocedor de cómo se mueve el mercado, como presidente del Banco Central, no fue el mejor, y el dólar terminó con una nueva alza, en el que se mantuvo un clima de incertidumbre y desconfianza sostenida entre los operadores.
La estrategia oficial fueno intervenir en el recinto, analizando la reacción y conocer cuál es el límite de la City.
La evolución de la rueda fue muy cambiante: arrancó en baja con "algo" de oferta de exportadores, pero con el transcurrir de los minutos reapareció la demanda ante una floja venta de divisas.
En este contexto, el dólar mayorista operó en una franja muy volátil, ya que pasó entre un mínimo de $26,70 y un máximo de $28,50.
Finalmente, estebillete interbancario cerró a $28,10, es decir, aumentó 40 centavos (1,5%) respecto a la previa. Y en toda la semana escaló 11% (79 centavos), y en el mes trepa casi 13%.
"Llama mucho la atención que a esta hora el volumen operado sea mínimo. Esto indica que está todo el mundo a la expectativa", afirmó el gerente de una casa de cambio de primera línea.
Esto se debe a que el volumen total negociado en la jornada fue deu$s590 millones, si bien es un 61% más que en la previa, aún es una cifra considerada baja por los operadores, sobre todo en plena época alta de cosecha del campo.
"A esto se suma laenorme distancia entre la punta compradora y la vendedora", agregó preocupado el trader. Un hecho que genera retracción en las operaciones debido a la falta de referencia para cerrar negocios, por lo que varios operadores "están esperando a que el precio se estabilice". (IProfesional)