Duhalde: "Un gobierno de Cristina sería atacado internacionalmente"

El ex presidente además aseguró que no le parece bien una posible unión entre Sergio Massa y la ex presidenta.

El ex presidente Eduardo Duhalde aseguró que un posible próximo gobierno de Cristina Fernández de Kirchner "sería atacado internacionalmente" y que no lo ve a Sergio Massa en una unión con la ex presidenta. "El tiempo pasado no va a volver y en esta situación donde la corriente va para otro lado, un gobierno de esas características (el de Cristina) no sólo no sería ayudado sino que sería atacado en forma internacional", expresó Eduardo Duhalde para Radio 10.



El ex presidente fue entrevistado en la mañana de este domingo en "El fin de la metáfora". Mientras leía diarios y se encontraba en su casa junto a su esposa Hilda "Chiche" Duhalde y una de sus nietas, habló de la situación actual del país y su posición frente a los rumores de una posible candidatura de Cristina Fernández.



Sobre la búsqueda de la unidad en la oposición para enfrentar al oficialismo en las próximas elecciones, Duhalde afirmó que "Cristina se fue a otro partido y sabrá ella lo que quiere hacer. Nadie puede obligarla" y concluyó: "Conociendo mucho a Massa, puede ser candidato pero no lo veo con Cristina".


Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.