Búsqueda de la odontóloga: encontraron el cuerpo de una mujer en Villa Elisa

Fue en el marco de uno de los operativos de rastrillaje para dar con Gissella Solís Calle, la mujer que lleva 13 días desaparecida.   

La Policía encontró esta mañana el cuerpo de una mujer en Villa Elisa, en el marco de un operativo de rastrillaje por la búsqueda de la odontóloga Gissella Solís Calle.



El hallazgo se produjo en la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata a la altura de Villa Elisa. Estaba enterrado en cercanías del Camino Negro, que une las localidades de Villa Elisa, partido de La Plata, y Punta Lara, Ensenada.



Según fuentes policiales, para dar con este hallazgo "se valoró información recibida a través de la línea de emergencias 911, que fue de suma importancia en el caso". Sin embargo, todavía se están realizando las pericias para determinar la identidad de la mujer y trascendió que la familia de Solís Calle aún no fue hasta el lugar donde se encontró este cuerpo. 



La Policía Bonaerense vino realizando varios rastrillajes en la zona de Berisso, Villa Elisa y Punta Lara, hasta ahora sin resultados. También se analizaron los teléfonos celulares y se reconstruyeron los últimos movimientos realizados por el novio de la víctima en su camioneta, a partir del registro obtenido en cámaras de seguridad. (Fuente: clarin.com)


Más de Nacionales
Declaraciones Polémicas

Milei volvió a atacar a la prensa: "La gente no los odia lo suficiente"

Milei volvió a atacar a la prensa: "La gente no los odia lo suficiente"
El presidente Javier Milei volvió a cuestionar duramente a los medios de comunicación. A través de sus redes sociales, calificó a los periodistas como "sicarios con credencial" y afirmó que la sociedad "no los odia lo suficiente". Sus declaraciones generaron nuevas tensiones con el periodismo argentino.
INFLACION

A cinco meses de los cambios en la entrega, miles de jubilados esperan medicamentos del PAMI

Hay solicitudes aún "en proceso" por los medicamentos
Durante 2024 el PAMI modificó las condiciones de los medicamentos que tenían cobertura total para jubilados, primero restringiendo la cantidad de drogas del listado y luego con la imposición de nuevos requisitos. Desde la última actualización de esas condiciones, en diciembre, miles de pasivos todavía esperan una resolución. En su informe de gestión el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, informó que el 30% de los trámites iniciados entre septiembre de 2024 y abril de 2025 todavía están "en proceso". Testimonios.