Patricia Bullrich habló de "un fracaso total" del paro y exigirá a Moyano pague los gastos de seguridad

La ministra de Seguridad nacional dijo que el operativo de los 7000 efectivos que resguardaron la seguridad deberá ser pagada por los organizadores de las marchas, en el marco del paro general.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó como "un fracaso total" el paro convocado por los gremios opositores y adelanto que exigirá a Hugo Moyano que los sindicatos organizadores de la huelga se hagan cargo de los costos del operativo policial que hubo para resguardar la seguridad de las empresas de transporte ante los ataques perpetrados.



En diálogo con Infobae, la funcionaria destacó que "en el país no hubo paro y en la ciudad de Buenos Aires solo se registró una merma de actividades".



De esta manera, desde el Gobierno evaluaron que la medida impulsada por Moyano y sus aliados "fue un fracaso total" y añadieron que "lo que se registró fue la imagen de una argentina violenta y otra argentina que quiere trabajar en democracia".



A la vez, Bullrich dijo que la policía federal y la gendarmería movilizaron a unos 7.000 efectivos para resguardar la seguridad de los colectivos y de la gente que no se adhirió al paro. Así, hubo 3000 efectivos en resguardo de las 300 terminales de colectivos, 2.000 en las rutas y accesos a la ciudad y otros 2.000 en el resto del país.



"Todo el costo del operativo será recargado a los responsables" dijo Bullrich.



En tanto, la ministra informó que hubo un total de 32 detenidos y que se presentó una investigación judicial para determinar quiénes atacaron las terminales de colectivos e incitaron a la violencia.



Bullrich se comunicó con el presidente Mauricio Macri para informarle de cada acontecimiento de la jornada: "Quedó claro que a Moyano se le están achicando los espacios de protesta y la gente ya no le cree nada".



Fuente: Infobae 


Más de Nacionales
Gobierno Nacional

Francos confirmó que el Gobierno frenará las leyes previsionales del Senado

Francos confirmó que el Gobierno frenará las leyes previsionales del Senado
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno hará "todo lo conveniente desde el punto de vista jurídico" para evitar el avance de las leyes votadas en el Senado, que contemplan aumentos jubilatorios, bonos y extensión de la moratoria previsional. Cuestionó la intención de la oposición y respondió a los reclamos de las provincias con una frase tajante: "El Estado no tiene bolsillo de payaso".
Infraestructura Vial

Alerta por colapso vial: la mitad de las rutas del país está deteriorada

Alerta por colapso vial: la mitad de las rutas del país está deteriorada
Sergio Ruppel, presidente de la Fundación Profesional de Transporte, advirtió que el 50% de las rutas nacionales se encuentra en mal estado. Denunció la parálisis de Vialidad Nacional y alertó sobre las consecuencias humanas y económicas del abandono del sistema vial. Señaló que las provincias no tienen capacidad financiera para hacerse cargo y cuestionó los intentos de privatización.