Paritarias del PAMI: La UTI profundiza protestas por recomposición salarial

La UTI reclama reactualizar el acuerdo salarial del año pasado y discutir los aumentos de 2019 según los índices oficiales de inflación.

La Unión de Trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (UTI) profundizó en los últimos días las medidas gremiales para exigir respuestas al pedido de recomposición salarial.



Lo hizo con asambleas y batucadas durante la jornada de este jueves en todas las oficinas del PAMI ante la necesidad “urgente” de avanzar en un acuerdo que resguarde el poder de compra de sus representados, según informaron.



La organización que conduce Osvaldo Barreñada se manifestó en todas las dependencias del país, con ruidosas protestas dirigidas a las autoridades del organismo para que mejoren la última oferta presentada en la Comisión Paritaria Permanente del Instituto.





La UTI busca reactualizar el acuerdo del año pasado para equiparar las subas con los índices oficiales de inflación, para luego comenzar a discutir la pauta salarial 2019.



Sobre este punto, se solicitó que las subas sean negociadas de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC), es decir por inflación, y con revisión trimestral.



Además, el gremio reclama la regularización de los trabajadores contratados y mejoras en las prestaciones médicas para los jubilados afiliados de PAMI.



Fuente: Mundo Gremial 


Más de Nacionales
Femicidio

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja

Femicidio en Olavarría: Daiana y su hija fueron asesinadas por su pareja
El viernes 5 de julio, la policía bonaerense encontró en una estancia rural de Espigas los cuerpos de Daiana Contreras, su hija de cuatro años y su pareja, Miguel Romero. El informe forense confirmó que se trató de un femicidio y homicidio seguido de suicidio, en un caso que conmociona a la comunidad de Olavarría.
Congreso en Disputa

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei

Oposición avanza con leyes que tensionan el ajuste fiscal de Milei
La oposición en Diputados se alista para firmar dictámenes de ley que apuntan a declarar la emergencia del Hospital Garrahan y aumentar los fondos para universidades. Ambas medidas, impulsadas tras el receso invernal, ponen en tensión el equilibrio fiscal que sostiene el Gobierno de Javier Milei.