Rossi consideró que Alberto Fernández “es el dirigente de la nueva etapa”

El presidente del bloque del kirchnerismo en la Cámara de Diputados de la Nación explicó por qué Cristina Kirchner eligió al ex Jefe de Gabinete y sostuvo que la fórmula “está destinada a modificar el escenario político”.

El presidente del bloque Frente para la Victoria-PJ en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, consideró que Alberto Fernández “es el dirigente de la nueva etapa”, luego de que la expresidenta Cristina Kirchner anunciara la fórmula para competir en las PASO.



El santafesino aseguró que la dupla “está destinada a modificar absolutamente el escenario político” y “tiene como fuerte mensaje el sentido de ampliar, de buscar consensos con todos los sectores opositores”.



“Cristina en el vídeo habla de coaliciones, está pensando en un gobierno en el que no solo tienen que estar los que ganan las elecciones”, expresó en diálogo con radio Con Vos.



Para el legislador, quien bajó su precandidatura conocida la noticia, Alberto Fernández fue el elegido porque “es un dirigente político reconocido por su buen diálogo con sectores políticos, económicos y sociales; siempre ha articulado acuerdos y consensos; y en los últimos años estuvo más tiempo distanciado de nosotros, que de acuerdo”.



“Sin duda es el dirigente de la nueva etapa”, sostuvo Rossi y agregó que si él hubiera sido compañero de fórmula de Cristina, “no hubiese cambiado nada”.



“Yo soy plenamente identificado con las posiciones políticas del kirchnerismo y lo llevo con muchísima tranquilidad, y muchísimo orgullo. Pero si lo que buscábamos era un hecho político que modifique el escenario, y si lo que entendemos es que hay que empezar es una nueva etapa… Alberto Fernández es el dirigente más adecuado”, insistió.



Además, dijo que “Alberto tendrá todas las responsabilidades de la gestión”, mientras que “Cristina tendrá el lugar de liderazgo, que se lo dio la gente”, algo que tendrán que “convertirlo en un hecho virtuoso”. “Tanto Alberto como Cristina son dos dirigentes racionales, responsables, que lo van a poder gestionar adecuadamente en beneficio de todos los argentinos”, cerró.



Fuente: El Parlamentario 


Más de Nacionales
Ajuste fiscal

Ajuste duro: los subsidios energéticos cayeron un 69% en seis meses

 Ajuste duro: los subsidios energéticos cayeron un 69% en seis meses
En junio, el gasto público primario cayó un 2,4% interanual a precios constantes, impulsado por fuertes recortes en obra pública, programas sociales y subsidios económicos. La política de ajuste del Gobierno se refleja con fuerza en los números del primer semestre de 2025, con una caída del 69,4% en subsidios energéticos.
Tensión política

Gobernadores en rebeldía y Milei ausente: la crisis por fondos que crece

 Gobernadores en rebeldía y Milei ausente: la crisis por fondos que crece
La ausencia de Javier Milei en el acto del 9 de julio en Tucumán desató una nueva escalada en la pelea con los gobernadores por la distribución de fondos. Aunque el presidente alegó problemas climáticos, su decisión evitó una foto incómoda, en medio de una creciente rebelión legislativa de las provincias.