Macri: "Nuestra cadena nacional son las cosas verdaderas"

El presidente sostuvo que su gestión es una "etapa del cambio" iniciado en 2015 y que es hora "de dejar que las cosas verdaderas hablen por sí mismas".

El presidente Mauricio Macri sostuvo que las cadenas nacionales de su gestión son "las cosas verdaderas", como las distintas obras inauguradas en todo el territorio nacional, que significan "un gran cambio" para el país.



"Pronto culminará una etapa del cambio que empezamos en 2015 sin que hayamos hecho ni una sola cadena nacional fuera de las impuestas por ley. Y seguiremos así hasta el último día", señaló hoy el mandatario en una publicación realizada por las redes sociales con el título: "Nuestra cadena nacional son las cosas verdaderas".



En el post, el jefe del Estado explica: "Cada vez que publicamos en Facebook o Instagram una foto o un video de una obra de algo que significa un gran cambio -una autopista en Provincia de Buenos Aires, la fábrica de aviones en Córdoba, los talleres ferroviarios en Mechita, un parque solar inmenso en Jujuy, el viaducto Mitre en Capital, un barco que parte de Bahía Blanca exportando nuestro gas después de años y años de no hacerlo, obras que nos ilusionan y nos dan perspectiva del desarrollo que está poniéndose en acción en todo el país-, el post se llena de comentarios".



“'Señor Presidente, haga una Cadena Nacional para que lo vean todos!!!'”, contó Macri que responde la gente frente a esas publicaciones.



En ese marco, el Presidente explicó que "vivimos en una época en la que abundan toda clase de formas de acceso a la información; un teléfono de hoy tiene más poder de comunicación instantánea y global que toda la televisión en la década del 90".



"¿Por qué debería un gobierno interrumpir a la gente con sus novedades, sus anuncios, su propaganda? ¿Por qué habría de imponer su mensaje?", se preguntó, y agregó: "Es hora de dejar que las cosas verdaderas hablen por sí mismas. Ellas cuentan mejor que nadie el pasado del que venimos y el futuro al que vamos".



En este caso, la publicación presidencial fue acompañada por una foto de la ruta nacional 7, a la altura de San Andrés de Giles, en la provincia de Buenos Aires, que se inaugurará próximamente.


Más de Nacionales
EDUCACIÓN

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR

Histórico acuerdo: Oxford llega a la Argentina de la mano de Iván Camaño y la Fundación Misión-AR
En una acción sin precedentes, la Universidad de Oxford desembarcará en la Argentina entre el 6 y el 13 de julio, gracias a un acuerdo impulsado por Iván Camaño, presidente de la Fundación Misión-AR, junto al director de Educación de la institución Hugo Rosa. La histórica visita incluirá al CEO global de Oxford, quien encabezará una agenda institucional en distintos puntos del país.
Investigación judicial

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma

Caso fentanilo: fotos inéditas muestran los registros internos de HLB Pharma
Se filtraron fotos y videos inéditos del laboratorio HLB Pharma, implicado en la distribución de fentanilo adulterado que causó al menos 52 muertes en hospitales del país. Las imágenes muestran cuadernos con cálculos, registros de control de calidad y planillas incompletas que ahora forman parte de la causa judicial que investiga la ANMAT y el juez Ernesto Kreplak.
Educación

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas

Neuquén aprobó una ley que limita el uso de celulares en las aulas
La Legislatura de Neuquén sancionó una ley que regula el uso de celulares en todos los niveles educativos, desde inicial hasta secundario. La normativa establece criterios diferenciados según el nivel y tipo de establecimiento, siendo pionera en el país. Solo se permitirán excepciones en casos de emergencia, discapacidad o con fines pedagógicos justificados.