Detuvieron al segundo delincuente más buscado en Argentina

Es un individuo de origen paraguayo, quien tenía pedido de captura internacional y que fue apresado en las costas del río Paraná, en la localidad bonaerense de San Fernando.

Pesquisas de la comisaría de Virreyes Oeste (4ª de San Fernando) lograron detener a un peligroso ciudadano paraguayo, de 42 años, quien tenía pedido de captura internacional por violación y que se había convertido en el segundo delincuente más buscado en Argentina. El sujeto, que se había fugado de una cárcel de Florencio Varela, fue apresado en un muelle del río Paraná, en el norte del conurbano bonaerense.



Los voceros del departamento judicial de San Isidro revelaron a cronica.com.ar que el individuo, identificado como Celso Denis Bogarín Alcaraz, paraguayo, de 42 años, resultó capturado por los servidores públicos de la seccional en un muelle situado en el denominado arroyo La Angostura.



De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el extranjero contaba con solicitud de captura internacional en una causa abierta en 2013 por el delito de "Abuso sexual agravado" y se asegura que era el sujeto más buscado por la Justicia en territorio argentino.



Integrantes de la Dirección de Análisis de Investigaciones del ministerio de Justicia colaboraron en las diligencias.



 



Crónica


Más de Nacionales
Investigación judicial

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios

Caso fentanilo: ordenan 22 allanamientos a laboratorios y empresarios
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó 22 allanamientos en Buenos Aires, Ramallo y San Nicolás, en el marco de la causa por fentanilo contaminado que ya suma 53 muertes sospechosas. HLB Pharma y Ramallo S.A. están en la mira. También se presentó como querellante el Hospital Italiano de Rosario.
PARA LEER

¿Sabías que ANSES paga un bono de $150.000 por más de un año?

¿Sabías que ANSES paga un bono de $150.000 por más de un año?
ANSES anunció el pago de un bono de hasta $150.000 mensuales por la prestación por desempleo, con una duración de hasta 18 meses para mayores de 45 años. El beneficio está vinculado al Salario Mínimo Vital y Móvil y se destina a personas desvinculadas sin justa causa de su trabajo.