Acuerdan aumento del 32% para personal de mutuales

Así lo establece el acuerdo celebrado entre la UTEDYC y las cámaras empresarias CAM y CONAM. Habrá revisión en noviembre.

La Unión Trabajadores de Entidades Civiles y Deportivas (UTEDYC) acordó un incremento del 32% en cuatro tramos para el personal de mutuales.



Las subas se pagarán desde mayo a octubre, según lo firmado por el gremio que conduce Carlos Bonjour y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (CONAM).



8% con los haberes de mayo

9% con los haberes de julio

7% con los haberes de agosto

8% con los haberes de octubre



El acta acuerdo indica que todos los aumentos serán calculados sobre la base del salario básico del mes de abril, completando un 32%.




  •  

  •  

  •  



La Unión Trabajadores de Entidades Civiles y Deportivas (UTEDYC) acordó un incremento del 32% en cuatro tramos para el personal de mutuales.



Las subas se pagarán desde mayo a octubre, según lo firmado por el gremio que conduce Carlos Bonjour y la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (CONAM).



8% con los haberes de mayo

9% con los haberes de julio

7% con los haberes de agosto

8% con los haberes de octubre



El acta acuerdo indica que todos los aumentos serán calculados sobre la base del salario básico del mes de abril, completando un 32%.





Además, el sindicato logró incorporar una cláusula de revisión en el mes de noviembre de 2019 para evaluar la situación inflacionaria y definir, de ser necesarios, nuevos incrementos de sueldos para personal comprendido en CCT 469/07.



La UTEDYC también informó sobre la firma de la paritaria para personal de clubes de campo (CCT 581/10). Se trata de una suba el 32%, en tres cuotas: 15% en mayo, 10% en julio y 7% en septiembre, con cláusula de revisión este último mes.



Mundo Gremial ya había difundido el acuerdo celebrado para empleados de entidades deportivas y civiles, también por el 32%.



Fuente: Mundo Gremial 


Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.