Destruyeron más de 650 mil DNI de personas fallecidas en todo el país

El proceso finalizó a finales de junio y arrojó un total de 3.170 hilos de papel y plástico

La Cámara Nacional Electoral destruyó 671.477 DNI de personas muertas entre libretas de enrolamiento y libretas cívicas de electores de los 24 distritos del país, lo que arrojó un total de 3.170 kilos de papel y plástico. El proceso se realizó en la sede de la empresa Automación Tecnisur SRL, en presencia de funcionarios del Tribunal y del Registro Nacional de las Personas (RENAPER).



Este procedimiento se repite antes de cada elección, con el objetivo de evitar la usurpación de identidad, aunque se trate de ciudadanos ya no figuran en el padrón.



En otras instancias de destrucción, los fondos recaudados gracias al posterior reciclado de papel y plástico eran destinados a la Fundación Garrahan.  El reciclado comenzó a implementarse a partir de 2011, en elecciones anteriores los DNI eran quemados.



El artículo 22 del Código Electoral Nacional establece que "el Registro Nacional de las Personas cursará mensualmente a la Cámara Nacional Electoral, la nómina de los electores fallecidos, acompañando los respectivos documentos cívicos. A falta de ellos enviará la ficha dactiloscópica o constancia de la declaración de testigos o la certificación prevista por el artículo 46 de la Ley 17.671".



Fuente: Infobae 



 


Más de Nacionales