"Van a tener que poner más votos porque no nos alcanzó": la frase de Macri a estudiantes

El Presidente llegó a Casa de Gobierno para monitorear la crisis económica junto a Marcos Peña, que está en contacto con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.

Cerca de las 11 de la mañana, Mauricio Macri ingresó a la Casa Rosada y saludó a un grupo de colegiales que lo esperaban en el Patio de las Palmeras. En un clima informal, los chicos pidieron una foto con el presidente y comentaron al pasar: "Lo vamos a votar en las próximas elecciones…".



El jefe de Estado sonrió y replicó: "Van a tener que poner más votos porque no nos alcanzó". De inmediato siguió su camino -acompañado por José Torello, Hernán Lombardi y su vocero Iván Pavlovsky-, tomó su ascensor privado, subió hasta el primer piso y se reunió con Marcos Peña, el jefe de Gabinete.



A esa hora, el dólar cotizaba a $60 y desde el Palacio de Hacienda y el Banco Central aseguraban a Macri y Peña que no se preveía un nuevo salto en su precio al público.



Macri recibió los informes sobre la suba del riesgo país -se incrementó de 900 a más de 1600 en pocas horas– cuando estaba aún en la quinta de Olivos y desde allí mantuvo conversaciones con Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, y Guido Sandleris, titular del Banco Central. Ambos funcionarios alertaron al presidente sobre la posible volatilidad de los mercados: acertaron.



Aunque no hay una cita formal, Macri tiene prevista una reunión con Dujovne para analizar las medidas destinadas a la clase media que está diseñando el ministro junto a su gabinete económico. Se trata de un paquete que necesita de la autorización del Fondo Monetario Internacional y que se anunciaría en los próximos días.


Más de Nacionales
Economía

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo

Cuál es el auto más barato de julio 2025: mirá el ranking completo
Las ventas de autos continúan en alza durante 2025, impulsadas por una mayor oferta de vehículos 0 km y líneas de financiamiento más accesibles. En este contexto, el precio se convirtió en el factor clave a la hora de elegir qué auto comprar. El Renault Kwid lidera el ranking de los modelos más baratos de julio, seguido por el Fiat Mobi, con opciones desde los 19,6 millones de pesos.